

Autor: Pau Ninja
Actualizado en junio, 2023
Una cuenta bancaria offshore, es una cuenta bancaria que es abierta en un país distinto al país de origen o residencia de la persona que decide abrir esta cuenta.
Se trata de un banco, que está domiciliado en un territorio, que exonera los impuestos o los fondos provenientes, cuya fuente es totalmente extranjera en palabras más simples, se trata de abrir una cuenta bancaria en un país distinto al cual se recibe.
Gracias a este tipo de cuenta podrás realizar operaciones bancarias sin que se tengan en cuenta las tasas o impuestos del país en dónde se abre esta cuenta bancaria offshore.
- Navega por el contenido del artículo
Por qué puede ser una buena idea abrir una cuenta offshore
En la actualidad, son muchas las entidades bancarias o financieras que decidan abrir a clientes de otros países cuentas offshore.
Estos constituyen una forma de canalizar inversiones y desarrollar estrategias de negocios de particulares y empresas.
Que en el pasado estos centros financieros han sido catalogados de opacos y pocos transparentes.
La lucha contra la evasión fiscal y contra los delitos de blanqueo de capitales, ha creado que estos centros de servicio ofrezca mayor transparencia a sus clientes y a los gobiernos de otros países.
Derivado del comercio internacional, son muchas las empresas que necesitan operar en otros continentes.
Por eso, las bancas internacionales o cuentas offshore les garantizan el desarrollo de una mejor gestión de las operaciones comerciales en esa zona.
Además, de obtener ciertos beneficios de las operaciones que tradicionalmente ofrecen escasos márgenes de beneficios.
Esto puede generar una gran cantidad de ahorro de tiempo y esfuerzo a las empresas que deciden crear una cuenta offshore.
Además, de que protegerán sus empresas o capitales particulares de los riesgos que sufre el cambio del dinero a diferentes monedas.
Son muchos los bancos que ofrecen una gran confidencialidad y protección del patrimonio, para reducir los riesgos que los particulares y empresas corren en su vida cotidiana en cada país.
Paraísos fiscales considerados por España
España, como otros países de la UE cuenta con un listado de países que son considerados paraísos fiscales.
Aunque, se ha luchado desde hace décadas por evitar la poca transparencia que ofrecen este tipo de instituciones financieras.
Cada vez quedan menos países en dónde se puede abrir una cuenta offshore sin correr el riesgo de que puedan investigar el movimiento de tu capital personal o del capital de tu empresa.
El truco:
¿Sabías que España no considera Estados Unidos un paraíso fiscal y sin embargo las empresas LLC son de las más opacas del mundo? EEUU le encanta recibir información de fuera, pero difícilmente la comparten hacia afuera.
Si te interesa, te recomiendo la guía para abrir una LLC desde Estados Unidos desde España. Y si te interesa conocer más sobre los paraísos fiscales, sigue leyendo.
Los mejores países fiscales para abrir una cuenta
A continuación, te muestro un listado con los mejores países en donde abrir la cuenta bancaria offshore puede ser una buena idea.
Singapur 🇸🇬
Si cuentas con más de 200.000 € y deseas guardar este dinero en una cuenta offshore quizás es Singapur puedo hacer una buena opción.
Abrir una cuenta en este país asiático es bastante fácil, simplemente necesitarás configurar una cuenta sin necesidad de viajar a Singapur.
Una de las principales razones por las cuales cada vez son más las personas que eligen este país, es debido a que su reputación económica ha sido considerada de estable y segura para almacenar activos.
El país cuenta con regulaciones muy estrictas en su sector bancario. Esto significa que la riqueza de tu capital personal o de empresa estará bien protegida en todo momento.
Además, sus bancos cuentan con tecnología innovadora del sector Fintech, esto permite que acceder de forma segura y fácil a tus activos cuando desees.
Singapur ofrece una amplia gama de servicios de gestión de patrimonio, fondos, casas de bolsa y cuentas para administrar tu dinero.
También hay un amplio catálogo de plataformas comerciales para aprovechar en los mercados de Singapur.
Estas cuentas están disponibles en una variedad de monedas, lo cual reducirá la molestia que puede causar los cambios de divisas.
Suiza 🇨🇭
Suiza ha contado con la reputación de ser uno de los mejores sistemas bancarios extraterritoriales en el mundo para ocultar el dinero.
Entre las razones por las cuales son muchos los usuarios que siguen confiando en Suiza está la estricta legislación de privacidad del país.
La ley de Suiza prohíbe que los banqueros divulguen cualquier información sobre su cuenta personal o patrimonial sin consentimiento del usuario.
Los banqueros que violen esta ley se pueden enfrentar hasta con 6 meses de prisión.
Además, las autoridades pueden multar con hasta penas y multas de 50.000 francos suizos al profesional que viole la ley.
Si deseas proteger los activos con los que cuentas y que no queden en tu país de origen, podrás hacerlo gracias a un tipo de cuenta que existe en Suiza que es muy popular:
- Se trata de una cuenta LLC o fideicomisos.
Suiza es muy popular como banco para la protección de los activos, debido a que su seguridad y su inversiones de bajo riesgo suiza es un país bastante estable en lo político y económico.
Suiza no cobra impuestos sobre los intereses, dividendos o herencias, si una empresa en este país no tiene esos beneficios.
Nevis 🇰🇳
También es una buena opción para abrir una cuenta bancaria offshore incluso mudar tu compañía.
Alrededor del 70% de las empresas y cuentas bancarias offshore que se han creado en estas islas son de extranjeros.
Esto se debe a la protección de los activos, los bajos costos y los altos estándares de seguridad y privacidad que ofrecen al usuario.
Las personas que decidan abrir una cuenta offshore o una empresa offshore en Nevis obtendrán grandes beneficios.
Tanto para los propietarios de las empresas, como para los accionistas o sus miembros de las LLC, no existe una ley que exija que las compañías de Nevis o las personas que cuenten con una cuenta bancaria tengan que disponer de un capital social mínimo.
Además, los directores de la empresa pueden declarar los dividendos. Los accionistas también gozan de protección y pueden salir de la empresa por un valor razonable.
Las empresas y cuentas offshore pueden cotizar sus acciones en la bolsa de valores de todo el mundo.
Belice 🇧🇿
Si buscas las mejores tasas de interés de cuentas bancarias offshore en el extranjero, es muy probable que Belice no se encuentre en la lista.
Sin embargo, Belice cuenta con una tasa de interés real de aproximadamente 2,54% y tiene una inflación cercana al 0% desde hace más de un año.
Belice es un país estable, que ofrece muchos beneficios a las personas que decidan abrir sus cuentas offshore en el país.
Las cuentas internacionales de Belice no están sujetas a impuestos locales o restricciones de control de cambio.
Además, los titulares de estas cuentas pueden elegir entre la mayoría de las monedas principales que existen en el mercado.
Este país, también es conocido por defender la privacidad de sus clientes como en el caso de Suiza. Los bancos internacionales de Belice solo atienden a sus clientes internacionales, mientras que no se permiten abrir cuentas a los clientes locales.
Alemania 🇩🇪
Otro de los bancos más seguros del mundo son los alemanes.
Si bien para los españoles este país no es considerado un paraíso fiscal, si lo es para los compañeros latinoamericanos. La manera más fácil de abrir una cuenta allí es con el banco N26: mira mis opiniones.
Alemania cuenta con un total de 6 bancos de gran prestigio y el país es la fuente de muchos bancos offshore.
Gracias a la estabilidad del país, especialmente en lo económico, son muchas las personas que han decidido abrir cuentas de ahorro, cuentas corrientes e incluso depositar dinero en Alemania.
Dado que Alemania es un país moderno y desarrollado, los titulares de estas cuentas podrán tener acceso a los servicios en línea y cajeros automáticos de todo el mundo las 24/7.
Muchos bancos ofrecen abrir cuentas online sin necesidad de viajar a Alemania.
Los costes de apertura y mantenimiento son muy bajos. Algunos de estos bancos offshore nos ofrecen la opción de obtener una tarjeta de crédito Visa o Mastercard.
Tener una cuenta en euros puede ser útil en toda Europa si tienes una empresa dentro de la UE.
Los peores paraísos fiscales para abrir cuenta offshore
A continuación, te muestro el listado de los países en donde abrir una cuenta offshore no puede ser una buena idea.
Samoa americana 🇦🇸
Samoa ofrece una gran alternativa a los usuarios que quieran abrir una cuenta o empresa offshore en su territorio.
Es conocido, por ofrecer una gran privacidad a sus clientes y es muy difícil que puedan intervenir tu capital desde otros países.
Por eso, este país, aunque está considerado por España y la UE como paraíso fiscal, puede ser una buena alternativa para abrir una cuenta bancaria.
Guam 🇬🇺
Los países asiáticos no dejan de aparecer como los nuevos paraísos fiscales en los listados internacionales.
Guam es un país que esta ubicado al lado de Indonesia y al igual que Singapur, se ha convertido en un buen lugar para abrir una cuenta bancaria offshore, aunque, la seguridad y privacidad de los usuarios no queda del todo clara.
Guam ha sido incluido recientemente en el listado negro de la UE como paraíso fiscal, aunque, son muchas las empresas y particulares de EEUU que cuenta con cuentas bancarias en el país.
Deberás de informarte debidamente si decides abrir una cuenta bancaria en la isla.
Samoa 🇼🇸
Desde el 2018 Samoa ha sido incluido en los listados de paraísos fiscales de la UE y otros países.
Aunque, en su momento los Estados Unidos hizo una reclamación a la UE, diciendo que ellos ya supervisaban estos territorios, la verdad que no han dejado de surgir escándalos fiscales de grandes fortunas y empresas que decidieron en su día abrir una cuenta bancaria o crear una empresa offshore en las islas.
No te recomiendo considerar este lugar como seguro para abrir una cuenta bancaria offshore.
Islas Vírgenes americanas 🇻🇮
Las Islas Vírgenes americanas cuentan con buena reputación entre los usuarios, pero también es considerado paraíso fiscal por muchos gobiernos y organizaciones internacionales.
Puedes abrir una cuenta bancaria offshore en estas islas sin problema. Ya que, cuentan con una amplia trayectoria en lo que a cuentas y empresas offshore se refiere.
Además, los impuestos son casi inexistentes en este territorio.
Islas Caimán 🇰🇾
Las Islas Caimán cuentan con una sólida reputación internacional, ofrecen una amplia gama de servicios financieros a sus clientes.
Pero, las islas han sido catalogadas de paraíso fiscal y este es un término que define a este país: como un lugar en el cual las personas y empresas extranjeras tienen una obligación tributaria mínima.
Que el país no cuente con impuestos directos, ha hecho que se sean muchas las personas y empresas que deciden abrir allí una cuenta bancaria offshore.
No existen impuestos sobre ganancias de capital, corporaciones, retenciones, propiedades y nómina o ingresos.
No existe tampoco un control de cambios de divisa, lo que permite que las transferencias de fondo sean gratuitas desde y hacia las islas en cualquier tipo de moneda.
Fiji 🇫🇯
Fiji es un destino interesante y aunque, año tras año ha sido considerado paraíso fiscal por la UE y otros países, este país ofrece grandes ventajas a los usuarios que dedican abrir una cuenta bancaria offshore allí.
Las políticas de privacidad son estrictas y los impuestos son apenas existentes en este destino.
Toda la información la puedes encontrar en inglés y cuenta con bancos profesionales que ofrecen este servicio solamente a extranjeros.
Oman 🇴🇲
Este país es el gran desconocido entre los usuarios y aunque, está cerca de otros destinos como Emiratos Árabes Unidos o Qatar, son pocas las personas que se han atrevido a crear una empresa o cuenta offshore en este país.
Los impuestos son casi inexistentes y se puede convertir en una alternativa interesante para los usuarios. Al no ser un país tan conocido, las políticas de privacidad que ofrecen las entidades bancarias a los usuarios son bastante estrictas.
Quizás sea un destino interesante para abrir tu cuenta offshore.
Palau 🇵🇼
Palau no es considerado como «tax heaven», pero si ofrece unas ventajas fiscales interesantes a los usuarios.
No se puede abrir una cuenta bancaria en el país si no se esta presente en su territorio.
La oportunidad de abrir una cuenta bancaria offshore sin viajar es casi nula.
Por eso, este territorio ha luchado año tras año por salir de los listados de paraísos fiscales, aunque, son muchas las grandes fortunas y empresas que depositan su capital allí.
Seychelles 🇸🇨
Las Seychelles son paraíso fiscal, ya que el país a pesar de que viven en su mayor parte del turismo, también ha entrado dentro del listado negro por parte de la UE y muchos países en el mundo.
La creación de cuentas bancarias offshore y empresas offshores se ha puesto de moda en los últimos años.
Son muchos los extranjeros que deciden abrir allí una cuenta bancaria o empresa.
A pesar, de no contar con muchos impuestos indirectos, deberías reconsiderar no abrir una cuenta bancaria en este paraíso.
Vanuatu 🇻🇺
Este país es un gran desconocido, aunque son muchas las personas que deciden abrir una cuenta bancaria offshore allí.
No existe mucha información, te recomiendo no abrir una cuenta bancaria en este país si no tienes claro las condiciones y leyes que te avalan.
Panamá 🇵🇦
Considerado el paraíso fiscal por excelencia en Latino América, han sido muchas las personas y empresas que han contado con problemas fiscales en sus países de origen por tener una cuenta bancaria offshore en Panamá.
Actualmente, en España son muchos los funcionarios que se dedican a investigar el desvío de capitales hacia este país.
Por eso, no te recomiendo abrir una cuenta bancaria o empresa offshore en esta ubicación.
Trinidad y Tobago 🇹🇹
El país caribeño, también ha sido considerado por muchos países como paraíso fiscal y son muchas las grandes fortunas que decidieron en su día abrir una cuenta bancaria en este país.
Si no quieres ser investigado, aunque cuentes con capitales legales y no estés evadiendo impuestos, te recomiendo considerar otros países más seguros para depositar tu capital y sentirte más tranquilo.
10 razones para abrir una cuenta offshore
A pesar, de que existen países que ofrecen grandes ventajas y otros países que ofrecen grandes desventajas, para abrir una cuenta bancaria offshore en ellos, te recomiendo leer las razones por las cuales abrir una cuenta bancaria offshore si puede ser una buena idea.
Evitarás el control de capitales
No se pueden evitar el control de capital y esto ha causado en el pasado muchos problemas a los particulares y empresas.
Son muchos los Estados, que en momento de crisis intervienen el dinero de los particulares y empresas para que el dinero no salga del país.
Los efectos del control de capital, es que en caso de crisis económica, si tienes dinero en una cuenta bancaria offshore podrás sacar dinero sin problema de cualquier cajero y tener flujo de dinero en caso de que cerrasen los bancos nacionales.
Nunca es recomendable tener los fondos de dinero solamente en un destino y menos si este realiza periódicamente algún tipo de control sobre el capital.
¡Solo conseguirás quedarte arruinado y encerrado en un país sin poder salir!
Si no puedes usar dinero en efectivo es una manera de protegerte
Muchas veces, en los Estados se han introducido limitaciones sobre la circulación del dinero en efectivo.
Por este motivo, son muchas las personas que deciden abrir una cuenta bancaria en el exterior, para que en caso de que el dinero en efectivo se vea afectado al menos se pueda seguir pagando con tarjeta y otras pasarelas de pago.
Como el control del dinero en efectivo, suele ir ligado al control de los capitales nacionales, otra razón de peso para tener una cuenta bancaria offshore sería esta.
Te protegerás de los sistemas de expropiación indirecta por inflación
Los bancos nacionales y centrales, pueden manipular la economía y con ello la inflación subirá.
La inflación nunca es buena para una economía, porque al subir los precios hace que el ciudadano quede empobrecido. Solamente hay que ver el caso de Venezuela.
Si no quieres que tu capital se vea afectado por esto, contar con una cuenta bancaria fuera de tu país te puede ayudar a evitar la inflación.
Con una cuenta bancaria fuera de tu país siempre tendrás la libertad de elegir en que moneda quieres trabajar.
¿Evitarás que el Gobierno pueda intervenir tu capital?
El Gobierno de cualquier país puede intervenir el capital de los particulares y empresas en cualquier momento.
Las expropiación indirecta, a través de la inflación o creando intereses basura en los bancos es algo que se puede dar.
Pase lo que pase, nunca puedes estar seguro de cuando será la próxima vez que el gobierno decida expropiarte de tus bienes o capital.
Evita pagar impuestos de más
Gracias a la creación de una cuenta offshore, podrás evitar pagar impuestos en tu país de origen de manera legal.
Evadir impuestos no es la solución que te doy.
Pero si puedes hacer transferencias de dinero de un país a otro si cuentas con la ayuda del asesor fiscal que pueda ayudarte con los impuestos.
La cuenta offshore puede ayudarte a reducir los impuestos que pagas en tu país.
Ahorro para emergencias
Una manera de ahorrar es no contar con el dinero en tu cuenta bancaria tradicional, es decir, destinar x cantidad de dinero al ahorro y dejarlo ubicado en esa cuenta offshore.
En caso de pandemia, catástrofe o cualquier emergencia que te pueda pasar a lo largo de tu vida siempre contarás con dinero.
Puedes optar por la seguridad de bancos internacionales más confiables
La mayoría de los bancos offshore ubicados en paraísos fiscales, cuentan con sistemas de seguridad muy innovadores y las políticas de privacidad de los clientes son de las mejores del mundo.
Por este motivo, no dejes pasar la oportunidad de abrir una cuenta bancaria en uno de estos destinos si crees que puedes tener una mayor privacidad en cuanto al capital de dinero que manejas.
Productos financieros más modernos
Como te he mencionado anteriormente, los bancos ubicados en estos puntos suelen contar con servicios y sistemas más modernos que los bancos tradicionales del país en el que se vive.
Muchas de estas cuentas bancarias pueden abrirse sin problema con una simple llamada o enviando los documentos por email.
En la actualidad, muchos bancos de Gibraltar, ofrecen la apertura de cuentas bancarias mediante app.
Puedes optar por tasas de intereses más elevadas
Mientras que en España las tasas de intereses nunca pasan del 1% o 2%, con mucha suerte, en países como Mongolia o Uganda puedes obtener hasta 8%.
En Ucrania incluso pueden ofrecerte un 20% de intereses en depósitos realizados a tres meses. Sólo hace falta tramitar la residencia permanente de Ucrania.
Si no quieres arriesgar tu capital, lo mejor es encontrar un lugar en donde las tasas de intereses ronden entre el 4% al 8%.
No en todas las entidades bancarias te permiten obtener intereses por el dinero que depositas, pero en muchos paraísos fiscales si suele ser un servicio que se ofrece al cliente.
Puedes operar en otros mercados
Si deseas operar en otros mercados con tu empresa o invertir dinero en otros países, abrir una cuenta bancaria en uno de los paraísos fiscales antes mencionados, puede ser una buena solución.
Imagina que quieres realizar cambios de divisas en Asia o invertir en una empresa en EEUU. ¡Todo es posible si tienes una cuenta bancaria en estas ubicaciones!
Cómo abrir una cuenta en un paraíso fiscal
- Encuentra el banco de ese país
- Envía los documentos y espero que el banco te conteste
- Ser aceptado
- Hacer una transferencia inicial
- Ya puedes operar
Claro que en muchos casos dichos bancos tienes restricciones importantes, y en cada país o banco necesitarás cumplir unas condiciones bastante específicas.
Si buscas algo en particular, contacta conmigo y te asesoro al respecto.
Mejor consejo para abrir una cuenta bancaria offshore
Abrir una cuenta bancaria offshore, en cualquiera de los países que te he mencionado anteriormente, puede ofrecerte grandes ventajas pero también algunas desventajas.
Por eso, antes de seleccionar el país en dónde quieres abrir tu cuenta bancaria, te recomiendo buscar un asesor fiscal internacional. Esta persona puede asesorarte.
También, te recomiendo investigar los requisitos básicos que te ofrece cada una de las entidades bancarias que existen.
Lo ideal sería que el banco en el cual decides abrir tu cuenta bancaria te proteja al máximo en caso de que vayas a depositar allí grandes sumas de dinero.
Encontrar el banco ideal para abrir una cuenta bancaria offshore no tiene que ser un quebradero de cabeza y seguro que existe alguno que cumpla con tus requisitos personales.
¿Quién es el Capitalista Ninja?

- Llevo una comunidad de inversores y multipotenciales de +800 miembros donde nos formamos conjuntamente sobre dinero, inversión y mejora personal.
- Tengo un podcast de desarrollo personal en el que hablo de todo: dinero, estilo de vida, negocios online, enigmas de la historia y mucho más.
Conviértete en un ninja de la vida
Accede a formación exclusiva sobre inversión y dinero.
Entra en debates, opiniones y aprende de cientos de miembros en nuestros chats.
- Formación abierta: aprende de formaciones de la mano de expertos en temas de inversión.
- Comunidad privada: ninjas de todos los niveles te esperan dentro para aprender sobre inversión y mucho más.
- Boletín exclusivo: recibirás correos sobre Bitcoin, cripto, inmuebles y temas de mejora personal.