

Autor: Pau Ninja
Actualizado en diciembre, 2023
En esta comparativa DEGIRO vs Interactive Brokers voy a considerar dos carteras distintas. Como las comisiones no van a cambiar, los ETFs específicos no son relevantes.
Pero para los más impacientes, os presento ya la conclusión.
- DeGiro es la mejor opción si vas a invertir hasta 100.000€ a nivel personal o empresa residente.
- Por otro lado, Interactive Brokers es para los que tengan un capital superior a 100.000€ o tienen una empresa europea.
- Navega por el contenido del artículo
Degiro
La primera cartera es para un inversor europeo. Este inversor tiene un 25% de su cartera en un ETF (de la bolsa de valores SIX).

Y el resto de la cartera está formada por un ETF europeo (de la bolsa Euronext Paris).
Recuerda que di mis opiniones sobre DeGiro al completo, por si te interesa expandir en este.
Interactive Brokers
Por otro lado, la segunda cartera es para un inversor español, y es todavía más sencilla.
Este inversor tiene un 100% de su cartera en ETFs europeos (de Euronext Paris).
En ambos casos, cada inversor sólo invertirá una vez al mes en un ETF. Se trata de una manera perfecta de invertir con comisiones reducidas.
Algunas personas lo hacen cada trimestre. Sin embargo, esto rara vez disminuye las comisiones, ni hace que te gastes menos dinero.
Invertir mensualmente es una manera excelente de adquirir un hábito de inversión.
Por lo tanto, esta periodicidad es la que tiene más sentido.
Para estos dos inversores, voy a comparar los precios de dos brokers: DEGIRO vs Interactive Brokers. Se trata de los dos más baratos que hay disponibles en estos momentos en Europa.
Pero, ¿cuál es el más barato para cada escenario? Vamos a averiguarlo.
Comisiones de DEGIRO
En primer lugar, para realizar la comparativa DEGIRO vs Interactive Brokers es necesario analizar las comisiones de cada servicio.
Empecemos con DEGIRO.
Este bróker tiene dos cuentas diferentes: Basic y Custody. Hay algunas más, pero no son importantes para inversores sencillos. Así que me voy a centrar en esas dos.
La diferencia entre estas cuentas es que DEGIRO puede prestar tus acciones si tienes una cuenta Basic.
Sin embargo, esto no es así con la cuenta Custody. Ahora bien, en ese caso es posible que tengas que pagar algunas comisiones adicionales.
Sea cual sea la cuenta que uses, tendrás que pagar una comisión de conectividad de 2,5 EUR al año por cada bolsa en la que poseas acciones (excepto con el mercado local, Bolsas y Mercados Españoles (MEFF no incluido) si eres cliente Español). Por lo tanto, si tienes un ETF en SIX y otra en Euronext Paris, tendrás que pagar 5 EUR al año.
Por otro lado, si haces una conversión de divisas en tu cuenta, tendrás que pagar una comisión del 0,1%.
Esto puede acabar saliéndote caro si inviertes una gran cantidad de dinero. En este caso, tendrás que pagar esta comisión si tu divisa base es el EUR y quieres comprar un ETF en otra diferente, como el CHF.
El sistema de comisiones de DEGIRO es bastante sencillo.
Por desgracia, es ligeramente distinto para cada país. Ojalá tuviera los mismos precios sin importar cuál es tu país de residencia.
Además, con DEGIRO puedes negociar todos los ETFs y acciones sin costes de operativa en los respectivos intercambios Tier 1 locales. Eso sí, seguirás teniendo que pagar comisiones por el cambio de divisas.
Sin embargo, el resto de los gastos no se aplican. En esta comparativa DEGIRO vs Interactive Brokers no tendré en cuenta esos ETFs, ya que limitarían bastante tus opciones.
Pero si eliges los que están en la lista de gratuitos, tu operativa será mucho más barata.
Cuenta Basic
Con la cuenta DEGIRO Basic, el inversor europeo tendrá que pagar 0 euros en comisiones por cada compra de un ETF. Aquí tienes la lista de ETF gratuitos.
Ahora bien, las comisiones varían un poco entre los distintos países. Así que lo mejor es que compruebes cuáles son en cada momento para cada uno de los países.
Cuenta Custody
Con la cuenta DEGIRO Custody, las comisiones por operación son las mismas que con la Basic. Sin embargo, tendrás que pagar una comisión cuando cobres un dividendo.
En concreto, deberás pagar 1 EUR y un 3% de los dividendos.
Comisiones de Interactive Brokers
Y ahora analizaré las comisiones de Interactive Brokers. Esta empresa no tiene dos tipos de cuentas, sino dos sistemas de tarifas: fijas y por niveles.
Así que voy a comparar ambos. Dejando a un lado los precios, no hay ninguna otra diferencia entre estos dos sistemas.
Pagarás lo mismo sin importar dónde vivas. Esto hace las cosas un poco más sencillas, por lo que este bróker destaca en este aspecto de la comparativa DEGIRO vs Interactive Brokers.
Para los dos tipos de cuenta tendrás que pagar una comisión de custodia en caso de que tengas menos de 100.000 EUR depositados.
En concreto, tendrás que pagar 10 EUR al mes. Ahora bien, si pagas algo en concepto de comisiones de operativa, entonces pagarás menos por la custodia.
Por ejemplo, si pagas 1 EUR por las operaciones que hagas, entonces sólo pagarás 9 EUR por la custodia. De forma similar, si pagas 9 EUR de comisiones, sólo pagarás 1 EUR de custodia.
Por otro lado, con los dos sistemas de precios tendrás que pagar 2 EUR en concepto de cambio de divisas. Por lo tanto, el inversor europeo tendrá que cambiar EUR a CHF para comprar ETFs suizos.
Precios fijos
El sistema de precios fijos de Interactive Brokers es extremadamente sencillo.
Para comprar un ETF en la bolsa de valores suiza, pagarás un 0,10% del total de la operación. Eso sí, la comisión mínima es de 10 CHF. Además, no hay comisión máxima.
Por otro lado, para comprar un ETF en la bolsa europea, también tendrás que pagar un 0,10%. Pero la comisión mínima es de sólo 4 EUR, mientras que la máxima es de 29 EUR.
Precios por niveles
Sin embargo, el sistema por niveles de Interactive Brokers es increíblemente más complicado.
En primer lugar, dependiendo de la región, tendrás que pagar comisiones por las transacciones. Entonces, dependiendo de la bolsa de valores, también deberás pagar otras tarifas.
Y éstas son completamente diferentes según la bolsa de la que se trate.
Para comprar un ETF en la bolsa de valores suiza, tendrás que pagar un 0,05% en concepto de comisión por operación a IB (con un mínimo de 1,5 y un máximo de 49 CHF).
Por otro lado, también tendrás que pagar una comisión fija de 1,5 CHF a la bolsa y otra del 0,02%. Además de eso, tendrás que pagar una comisión de compensación de 0,55 CHF y otra de informe de operación por valor de 1 CHF.
Para comprar un ETF en la bolsa europea (Euronext Paris), tendrás que pagar un 0,05% de comisión por transacción a IB, con un mínimo de 1,25 EUR y un máximo de 29 EUR.
Además, pagarás un 0,01% de comisión a la bolsa (con un mínimo de 0,8 EUR). Y la comisión de compensación será de 0,1 EUR.
Como puede verse, es mucho más barato operar en Euronext que en SIX. ¡Suiza tiene la reputación de ser un país caro!
Además, en comparación éste es un sistema mucho más complicado que el de precios fijos. Pero no tienes que preocuparte de todo eso, ¡porque yo haré los cálculos por ti!
Inversor europeo
Empecemos con la cartera del inversor europeo, que posee un 25% de un ETF suizo y un 75% de un ETF europeo.
En este caso, se invertirá una vez cada cuatro meses en el ETF suizo, y el resto de los meses en el ETF europeo. El inversor europeo tendrá como divisa base el EUR.
Por lo tanto, al comprar el ETF suizo incurrirá en un cambio de divisa.
Si no te interesan los fondos suizos, entonces puedes pasar a la siguiente sección para ver una cartera compuesta enteramente por un ETF europeo.
Sin embargo, dicha sección utilizará en su totalidad en EUR como divisa base.
En el caso del inversor europeo, voy a realizar la comparativa DEGIRO vs Interactive Brokers para distintos escenarios.
Inversor principiante
El primer escenario es el de una persona que se inicia en el mundo de las inversiones. En este caso, se empieza con 25.000 EUR, y se invierten 1.000 EUR cada mes.
Se trata de un escenario típico para una persona que haya empezado a invertir en el mercado de valores. Pero sólo es un ejemplo, ya que no hay ningún problema en invertir partiendo de cero.
Pues bien, las comisiones totales que se pagarían son las siguientes:
DEGIRO Basic | DEGIRO Custody | Interactive Brokers con precio fijo | Interactive Brokers con precio por niveles |
43,76 EUR | 65,48 EUR | 120 EUR | 120 EUR |
En este caso, debido a las comisiones de custodia, Interactive Brokers es significativamente más caro que DEGIRO.
Además, es posible ver de forma clara que la cuenta Basic de DEGIRO es considerablemente más barata que la Custody, incluso para carteras pequeñas.
Por lo tanto, en este caso concreto, DEGIRO Basic es la mejor opción.
Inversor estándar I
En el segundo caso de la comparativa DEGIRO vs Interactive Brokers, podemos considerar a un inversor con 100.000 EUR que invierta 2.000 EUR cada mes.
Ésta es una situación habitual que alcanzarán muchos inversores después de varios años invirtiendo. Pues bien, las comisiones resultantes serían:
DEGIRO Basic | DEGIRO Custody | Interactive Brokers con precio fijo | Interactive Brokers con precio por niveles |
56 EUR | 122 EUR | 87 EUR | 53 EUR |
En este escenario, la cuenta por niveles de Interactive Brokers resulta ser la mejor opción.
Una vez que superas el mínimo de 100.000 EUR, Interactive Brokers pasa a ser una alternativa muy competitiva.
También puede verse que la cuenta Custody de DEGIRO empieza a salir cara debido al mayor pago de dividendos.
En este caso concreto, el sistema de precio por niveles de Interactive Brokers es la mejor opción.
Sin embargo, sólo es un poco más barato que la cuenta DEGIRO Basic. Así que las dos son opciones excelentes para este escenario.
Inversor estándar II
Veamos que ocurre con la comparativa DEGIRO vs Interactive Brokers al invertir 5.000 EUR cada mes en lugar de 2.000 EUR.
Sigue siendo un caso de inversión muy habitual. En este escenario, las comisiones a pagar serían las siguientes:
DEGIRO Basic | DEGIRO Custody | Interactive Brokers con precio fijo | Interactive Brokers con precio por niveles |
94 EUR | 171 EUR | 93 EUR | 68 EUR |
Como puede verse, Interactive Brokers sigue siendo la mejor opción. Pero también es posible comprobar que la distancia entre el sistema de precio fijo y de precio por niveles ya no es tan grande.
Por otro lado, la cuenta DEGIRO Basic empieza a salir cara debido a las comisiones por cambio de divisas. Y la cuenta Custody también se encarece por las tasas debidas al cobro de dividendos.
De nuevo, en este caso concreto, el sistema de precio por niveles de Interactive Brokers es la mejor opción.
Inversor avanzado
Por último, echemos un vistazo al último escenario del inversor europeo. Esta vez, el inversor tiene 500.000 EUR e invierte 10.000 EUR al mes.
No es un caso muy habitual, ya que se trata de un montón de dinero. Pero sigue siendo posible. Pues bien, las comisiones resultantes son las siguientes:
DEGIRO Basic | DEGIRO Custody | Interactive Brokers con precio fijo | Interactive Brokers con precio por niveles |
157 EUR | 469 EUR | 138 EUR | 100 EUR |
En este escenario de la comparación DEGIRO vs Interactive Brokers no han cambiado muchas cosas. Sí se puede ver que las distancias entre las diferentes opciones aumentan.
El sistema de precio por niveles sigue siendo la mejor opción. Por otro lado, la cuenta DEGIRO Basic sale más cara que el sistema de precio fijo de Interactive Brokers.
Y la cuenta Custody es demasiado cara, de hecho casi tres veces más que la cuenta DEGIRO Basic.
Así que en este caso, el sistema de precio por niveles de Interactive Brokers es la opción más barata. Pero cuando inviertes 10.000 EUR cada mes, ¡la diferencia con DEGIRO Basic es muy pequeña!
Conclusiones para el inversor europeo
Es posible extraer varias conclusiones para el inversor europeo:
- Cuando tienes más de 100.000 EUR, el sistema de precio por niveles de Interactive Brokers es la opción más barata si inviertes más de 2.000 EUR al mes.
- Hay muy poca diferencia entre la cuenta DEGIRO Basic y el sistema de precio por niveles de Interactive Brokers.
- Para una cartera pequeña o para invertir cantidades menores cada mes, DEGIRO Basic es la opción más barata.
- La cuenta DEGIRO Custody empieza a salir cara en cuanto la cartera aumenta y empieza a generar más dividendos. En ese caso, es posible que quieras plantearte usar Interactive Brokers en caso de que no quieras que tu bróker preste tus acciones.
- La mayoría de las comisiones de DEGIRO proceden de los cambios de divisas.
Inversor español – Cartera de ETFs únicamente europeos
Si eres un inversor español, es probable que tengas una cartera con ETFs exclusivamente europeos. En este caso, el inversor de ejemplo invertirá cada mes en un ETF europeo.
Por lo tanto, se trata de un escenario sencillo. Además, como un inversor español tendrá euros, no tendrá que realizar ningún cambio de divisa. ¡Y eso supondrá una diferencia significativa!
Algunos de los precios de DEGIRO varían de país en país. Con Interactive Brokers no hay diferencias según dónde vivas.
Así que a continuación voy a realizar la comparativa DEGIRO vs Interactive Brokers para este inversor español.
Inversor principiante
El primer escenario se corresponde con una persona que está empezando a invertir. Este inversor comienza con 25.000 EUR e invierte 1.000 EUR cada mes.
Se trata de un escenario típico para alguien que está iniciándose en la bolsa. Pues bien, las comisiones a pagar en este caso son las siguientes:
DEGIRO Basic | DEGIRO Custody | Interactive Brokers con precio fijo | Interactive Brokers con precio por niveles |
29 EUR | 50 EUR | 109 EUR | 109 EUR |
De nuevo, para un inversor principiante, las comisiones de custodia de Interactive Brokers hacen que sea una mala opción.
Así que para empezar, la mejor alternativa es la cuenta DEGIRO Basic. Además, para una cartera pequeña las comisiones de la cuenta Custody tampoco salen muy caras todavía.
Pero por supuesto, el objetivo es que la cartera crezca. Por lo tanto, acabarás alcanzando los 100.000 EUR. Así que en este caso concreto, la cuenta DEGIRO Basic es la mejor opción.
Inversor estándar I
El segundo escenario de la comparativa DEGIRO vs Interactive Brokers se corresponde con la persona que se encuentra en la segunda fase de la inversión.
Este inversor ya dispone de una cartera de 100.000 EUR. Además, invierte 2.000 EUR al mes. En este caso, el total de las comisiones pagadas es el siguiente:
DEGIRO Basic | DEGIRO Custody | Interactive Brokers con precio fijo | Interactive Brokers con precio por niveles |
31 EUR | 97 EUR | 48 EUR | 25 EUR |
Una vez que se alcanza el umbral de Interactive Brokers, pasa a ser una opción muy interesante. El sistema de precio por niveles de Interactive Brokers es ahora la opción más barata.
Pero sólo hay una diferencia mínima con DEGIRO Basic. Por otro lado, la cuenta DEGIRO Custody empieza a ser más cara.
Así que en este caso en particular, la mejor opción es el sistema de precio por niveles de Interactive Brokers, aunque la cuenta DEGIRO Basic se le aproxima mucho.
Inversor estándar II
Veamos qué ocurre si este inversor estándar invirtiera 5.000 EUR al mes en lugar de 2.000 EUR. Los gastos que hay que asumir en este caso serían los siguientes:
DEGIRO Basic | DEGIRO Custody | Interactive Brokers con precio fijo | Interactive Brokers con precio por niveles |
39 EUR | 114 EUR | 60 EUR | 40 EUR |
Interactive Brokers son dos opciones excelentes.
Incluso la alternativa de precio fijo de Interactive Brokers sigue ofreciendo un precio muy razonable. Sin embargo, ahora la cuenta DEGIRO Custody es casi tres veces más cara.
Así que en este caso concreto la cuenta DEGIRO Basic es la mejor opción, seguida muy de cerca por el sistema de precio por niveles de Interactive Brokers.
Inversor avanzado
Y por último, analicemos el escenario que falta de la comparación DEGIRO vs Interactive Brokers para el inversor español.
En este caso, el inversor tiene 500.000 EUR y además invierte 10.000 EUR cada mes. Como dije antes, no es un escenario muy habitual, ya que se trata de mucho dinero.
Pero sigue siendo un caso posible para inversores dedicados o personas con salarios muy elevados. Pues bien, las comisiones serían las siguientes:
DEGIRO Basic | DEGIRO Custody | Interactive Brokers con precio fijo | Interactive Brokers con precio por niveles |
51 EUR | 362 EUR | 120 EUR | 70 EUR |
Esta vez, la cuenta DEGIRO Basic es la ganadora. Además, la cuantía aumenta muy poco en comparación con el escenario anterior. Por otro lado, la cuenta DEGIRO Custody pasa a ser demasiado cara.
Así que la cuenta DEGIRO Basic es la mejor opción en este caso.
Conclusiones para el inversor español
Es posible extraer varias conclusiones para el caso del inversor español:
- DEGIRO Basic es la cuenta más barata a menos que inviertas menos de 2.000 EUR al mes.
- El sistema de precio por niveles de Interactive Brokers también es una opción muy barata si tienes más de 100.000 EUR.
- La cuenta DEGIRO Custody empieza a salir cara cuando tu cartera genera más dividendos. En ese caso, es posible que quieras plantearte usar Interactive Brokers en caso de que no quieras que tu bróker preste tus acciones.
- Invertir sin cambios de divisa puede ahorrarte un montón de dinero.
Conclusión
¡Ahí lo tienes! Ahora ya sabes cuál es la opción más barata en la comparación DEGIRO vs Interactive Brokers para varios escenarios. Curiosamente, los dos brokers tienen precios bastante competitivos.
Una vez analizados los escenarios descritos, es posible extraer varias conclusiones:
- Para un inversor europeo que necesite cambios de divisa, el sistema de precio por niveles de Interactive Brokers debería ser la opción más barata.
- Para un inversor español, la cuenta DEGIRO Basic sería la alternativa más barata.
- Hay muy poca diferencia de precios entre la cuenta DEGIRO Basic y el sistema de precio por niveles de Interactive Brokers.
- La cuenta DEGIRO Custody se encarece con demasiada rapidez a medida que tu cartera aumenta de tamaño.
- La gente no debería preocuparse demasiado por las comisiones de custodia de Interactive Brokers. Para un inversor serio no debería ser demasiado difícil alcanzar 100.000 EUR.
Así que, ¿cuál deberías elegir? Si tu divisa base es el euro y tienes pensado invertir en ETFs de bolsas europeas, entonces deberías optar por DEGIRO Basic.
Por otro lado, si tienes pensado invertir en una mezcla de ETFs en euros y otras divisas, entonces deberías optar por el sistema de precio por niveles de Interactive Brokers.
¿Quién es el Capitalista Ninja?

- Llevo una comunidad de inversores y multipotenciales de +800 miembros donde nos formamos conjuntamente sobre dinero, inversión y mejora personal.
- Tengo un podcast de desarrollo personal en el que hablo de todo: dinero, estilo de vida, negocios online, enigmas de la historia y mucho más.
Conviértete en un ninja de la vida
Accede a formación exclusiva sobre inversión y dinero.
Entra en debates, opiniones y aprende de cientos de miembros en nuestros chats.
- Formación abierta: aprende de formaciones de la mano de expertos en temas de inversión.
- Comunidad privada: ninjas de todos los niveles te esperan dentro para aprender sobre inversión y mucho más.
- Boletín exclusivo: recibirás correos sobre Bitcoin, cripto, inmuebles y temas de mejora personal.