Saltar al contenido

Curso de inversión para principiantes

Invertir es importante (o incluso crítico) para hacer que tu dinero trabaje para ti.

Tú trabajas duro para ganar tu dinero, así que éste debería trabajar duro para ti.

Ahora bien, no cabe duda de que los bancos no se esfuerzan demasiado en pagarte por guardar tu dinero en sus cajas fuertes. Por lo tanto, eres tú quien debe poner a trabajar tu dinero.

Frasco monedas

Si no inviertes, o si lo haces de forma inadecuada, tendrás que trabajar durante más tiempo.

Cuando te tomas las inversiones en serio, las rentabilidades generadas por tus inversiones pueden proporcionarte una estabilidad financiera en el futuro.

En concreto, conseguir el primer millón es lo que lleva más tiempo. Después de eso, todo va mucho más rápido debido a los intereses compuestos.

Ése es el motivo por el que se suele oír que el primer millón es el más difícil.

Ten en cuenta

De esta forma, a lo largo de décadas de vida laboral puedes llegar a acumular un patrimonio importante.

Aunque es necesario que tengas en cuenta las consecuencias fiscales.

Además, si no sabes mucho sobre el tema, es muy recomendable que hagas algún curso de inversión para principiantes.

Las rentabilidades que puedes esperar de tus inversiones dependerán sobre todo de tus objetivos, de la cantidad que inviertas y del horizonte temporal que persigas.

Como suele decirse, “recoges lo que siembras”. Por lo tanto, resulta fundamental que siembres ahora para que puedas recoger los beneficios en el futuro.

Tarde o temprano, tendrás que enfrentarse a las consecuencias de tus acciones (o a la falta de ellas). Lo mismo puede decirse sobre las inversiones.

Invertir es algo necesario para alcanzar algunos de los objetivos importantes de tu vida, ya sea mandar a tus hijos a la universidad o crear tu propio fondo para la jubilación.

Además, en lo que se refiere a las inversiones, siempre es mejor empezar cuanto antes.

¿Qué es invertir?

persona sosteniendo dolares

Invertir puede significar algo distinto para cada persona.

Para algunos implica meter dinero en algo para lograr un beneficio económico, mientras que para otros puede suponer invertir tiempo o esfuerzo en algún beneficio futuro (por ejemplo, invertir en conocimientos o en salud).

En este contexto, definiré invertir como “poner dinero en un producto financiero, en acciones, en propiedades o en un emprendimiento con la expectativa de lograr un beneficio económico”.

Invertir significa comprometer capital o fondos en distintos tipos de activos con la expectativa de que generarás una ganancia o un beneficio económico en el futuro a partir de estas inversiones.

Ahorrar frente a invertir

El concepto de inversión suele confundirse con el de ahorro y el de especulación. Normalmente, invertir se diferencia de ahorrar porque es una manera más activa de utilizar tu patrimonio.

Por contra, ahorrar se suele entender como guardar una parte de tus ingresos sin preocuparte de para qué utilizarlos.

Invertir frente a especular

La inversión también se diferencia de la especulación, ya que la segunda suele considerarse como la búsqueda de rentabilidades elevadas a partir de inversiones en un periodo de tiempo corto.

Forma de inversión

Por lo tanto, es posible considerar que la especulación es una forma de inversión con riesgo muy elevado y en poco tiempo.

Por lo tanto, es posible considerar que la especulación es una forma de inversión con riesgo muy elevado y en poco tiempo.

Normalmente, las inversiones suelen ser a largo plazo y controlar los riesgos de forma que puedan ser compensados gracias a las rentabilidades.

Eso sí, cuando intentes aumentar tu patrimonio o superar el rendimiento de un índice, es necesario que utilices los conocimientos y las herramientas adecuadas para realizar una inversión ganadora.

Por eso, si crees que lo necesitas, deberías hacer un curso de inversión para principiantes.

Principales motivos para invertir

Dinero en forma de casa

Mayor rentabilidad

Invertir fondos en un activo implica realizar un compromiso. El motivo es que el inversor renuncia a la utilidad de usar los fondos de la inversión en el presente para lograr una mayor utilidad en el futuro.

  • Invertir en acciones puede generar beneficios de dos formas: mediante dividendos y a través de ganancias del capital.
  • Invertir en bonos permite al inversor beneficiarse de pagos regulares (o cupones) que se realizan en periodos de tiempo predeterminados.
  • Invertir en propiedades inmobiliarias también puede generar beneficios mediante alquileres y ganancias del capital.

Planificar tu jubilación

La mayoría de las personas invierten para la jubilación.

Como la mayoría de la gente depende del salario para satisfacer sus necesidades, resulta difícil mantener el estilo de vida tras la jubilación, cuando uno no dispone de un empleo.

Invertir

Por lo tanto, todo el mundo debe invertir una parte de sus ingresos durante su vida laboral para asegurarse un sustento durante su jubilación.

Y aunque existen sistemas de pensiones públicos y planes de pensiones con contribuciones por parte de las empresas, hoy en día es aconsejable recurrir a planes contributivos bien definidos.

Además, muchos jóvenes quieren retirarse pronto.

Por lo que deben invertir una mayor proporción de sus ingresos con el fin de lograr sus objetivos.

En este sentido, el movimiento FIRE ha logrado cierta fuerza entre los millennials.

La independencia financiera y el retiro temprano (en inglés, Financial Independence, Retire Early) son dos objetivos que muchos persiguen en la actualidad.

Ahorrar

Ahorrar una proporción importante de los ingresos (hasta el 70%) desde la juventud puede permitir que uno se jubile a los 40-45 años, en lugar de a los 60-65.

El movimiento FIRE defiende un estilo de vida frugal, tanto durante el tiempo que se invierte como durante los primeros años de la jubilación.

Eso sí, es recomendable hacer algún curso de inversión para principiantes con el fin de tener los conocimientos adecuados.

Eficiencia fiscal

Invertir también puede ayudarte a ahorrar impuestos si utilizas alguno de los productos que cuentan con ventajas fiscales.

Estos productos pueden suponer el pago de menos impuestos, o incluso de ninguno.

A medida que los gobiernos reducen su responsabilidad en la financiación de la jubilación de sus ciudadanos, han ido fomentando este tipo de productos para que la población pueda contribuir y financiar su propia jubilación.

Superar a la inflación

Invertir también es importante para ganar a la inflación.

Ten en cuenta

Si no inviertes tu dinero y lo dejas en una cuenta corriente o de ahorro, su poder adquisitivo irá reduciéndose porque la inflación se comerá su valor.

Aunque hoy en día la inflación oficial suele ser bastante baja, la real es bastante alta porque los precios de algunos productos y servicios aumentan de forma más rápida de lo que se reconoce oficialmente.

Por otro lado, los bancos pagan unos intereses ridículamente bajos por los depósitos. Por lo tanto, si no inviertes tu dinero, éste se devaluará con el tiempo.

De hecho, a medida que los bancos centrales reducen cada vez más los tipos de interés, es posible que lo que pagan los bancos por los ahorros disminuya todavía más.

Así que si quieres protegerte contra esa situación, puede tener sentido que empieces a invertir en una combinación de activos que sean capaces de superar la inflación.

Alcanzar tus objetivos financieros

Invertir es una de las principales formas de conseguir tus propios objetivos financieros. A medida que un individuo crece como persona, surgen nuevos requisitos financieros.

Normalmente, todo empieza por la compra de una vivienda.

Incluso si financias dicha vivienda con una hipoteca, tendrás que realizar un importante pago inicial.

Capital suficiente

De esta forma, al invertir en una combinación de distintos activos, podrás acumular el capital suficiente como para realizar dicho pago inicial.

Otra inversión importante puede ser la formación universitaria de tus hijos.

Si quieres que estudien en una buena universidad, posiblemente lejos de casa, es necesario que empieces a invertir para esa finalidad desde que tus hijos son pequeños.

Por otro lado, dejando a un lado estos objetivos financieros, la jubilación siempre es un objetivo financiero omnipresente durante la vida laboral de todo el mundo.

Desventajas de invertir

Hombre sosteniendo monedas

Aunque invertir tiene muchas ventajas, también tiene algunos inconvenientes.

Pérdidas

Ten en cuenta

No existe ninguna inversión libre de riesgos.

Por lo que siempre existirá cierto riesgo de pérdida en tus inversiones.

Ni siquiera la deuda pública, que está considerada como el tipo de inversión más segura, está totalmente libre de riesgos.

Los gobiernos pueden decidir hacer un impago de la deuda, y hay multitud de ejemplos de quiebras de países en la historia moderna.

Necesidad de conocimientos

Experiencia

Invertir requiere un conocimiento especializado sobre finanzas y sobre los distintos tipos de clases de activos.

La experiencia también es muy importante al invertir.

El motivo es que, en general, un inversor que haya vivido distintos ciclos económicos puede abordar mejor los diferentes tipos de situaciones en comparación con un inversor principiante.

Como la mayoría de las personas no tienen una formación en finanzas, es posible que necesiten la ayuda de un asesor financiero.

Sin embargo, elegir el asesor correcto también es difícil debido al potencial conflicto de intereses que implica la forma en que tienen sus ingresos.

Por eso, una opción muy recomendable es que hagas un curso de inversión para principiantes.

Tipos de activos de inversión

Dolares

Invertir es algo que está estrechamente relacionado con el riesgo, que es un indicador de la rentabilidad que podrías esperar de invertir en un activo concreto.

Mayor retorno

Cuanto mayor sea el riesgo de un activo, mayor será el retorno que espera el inversor.

Por ejemplo, el riesgo de invertir en una acción suele ser más elevado que el de invertir en un bono.

Por lo que el retorno esperado para la acción también será mayor.

Existe un amplio espectro de activos de inversión, cada uno con un perfil de riesgo diferente.

Algunos de los tipos de activos más comunes son las acciones, las materias primas, la renta fija, el oro, las propiedades inmobiliarias, el arte, los derivados y las inversiones alternativas, como las de capital riesgo.

Tipos de estilos de inversión

Hombre usando computador

Además de los distintos tipos de inversiones también existen distintos tipos de estilos, que se conocen como estrategias de inversión.

A continuación describo brevemente los principales, en orden de conocimientos / esfuerzo.

El estilo de inversión que elijas dependerá de tu interés en el tema concreto y de la cantidad de tiempo que estás dispuesto a dedicar.

Ninguno es mejor que otro a la hora de generar retornos. Así que depende de tus habilidades y de tu suerte, ya que nadie puede predecir el futuro.

Inversión en índices

Gastos reducidos

Esta estrategia está basada en el enfoque de inversión de John C. Bogle. En lugar de centrarte en superar al índice y pagar comisiones elevadas, este método consiste en imitar al índice con gastos muy reducidos.

Hoy en día, la inversión en índices es muy popular. Permite a cualquier inversor poner a trabajar a su dinero con unos conocimientos mínimos y obteniendo una buena rentabilidad.

Además, también se suele decir que, a lo largo de un periodo de tiempo realmente largo, no hay ningún inversor capaz de ganar continuamente a un índice.

Así que, ¿por qué intentar ganar al índice si ni siquiera los profesionales pueden conseguirlo?

Inversión por dividendos

Este enfoque se centra en las acciones que pagan dividendos, ya que el objetivo es tener ingresos y/o usar el aumento de los dividendos como un método para encontrar acciones de alta calidad con potencial de crecimiento.

Normalmente, las acciones que se adquieren para conseguir ingresos por dividendos pagarán un mayor porcentaje en este concepto.

Por contra, las acciones con dividendos que priorizan el crecimiento pagarán menos dividendos.

En muchas ocasiones, los jubilados buscan acciones que paguen muchos dividendos con el fin de financiar sus jubilaciones sin tener que vender activos de sus carteras.

Con este método podrás evitar quedarte sin dinero y tendrás más control sobre el mismo.

Inversión en valor

Probablemente, este enfoque se aproxima más al método de inversión de Warren Buffett, quien busca empresas fuertes pero infravaloradas con algún tipo de ventaja económica.

Identificar una acción infravalorada puede ser muy difícil, pero también muy rentable cuando se encuentra.

La técnica de valoración no es sencilla, y hay multitud de libros sobre cómo se hace, además de teorías de académicos.

Por lo tanto, es un enfoque que requiere paciencia, y posiblemente hacer un curso de inversión para principiantes.

Análisis técnico

Este enfoque analiza las tendencias en el volumen y los movimientos del precio de las acciones.

Los patrones se basan sobre todo en la manera en que los inversores suelen abordar sus inversiones, lo que lleva a que se generen patrones reconocibles.