

Autor: Pau Ninja
Actualizado en junio, 2023
Los inversores extranjeros que quieran ir a Chipre disponen de varias opciones para abrir una empresa.
¿Por qué hacerlo? Bueno. Hay varios motivos.
El primero es que muchos españoles o europeos, tienen fácil el hecho de cambiar su residencia fiscal a Chipre.
Para hacerlo, ¿es obligatorio tener una empresa? No necesariamente. Se necesitaría trabajar por cuenta ajena, pero es mucho más difícil. Por esto siempre recomiendo tener una empresa offshore o tenerla en algún Estado europeo.
Sin duda Chipre es mega interesante porque aunque en teoría tiene impuestos de el 12%, la verdad es que si te pagas dividendos, pagas 2% de impuestos.
Siempre que vengan del extranjero, claro.
Recuerda que si necesitas una agencia que te ayude en el proceso, tengo mi abogada y agencia de confianza.
Este país es uno de los destinos empresariales más atractivos dentro de la Unión Europea gracias a los programas de residencia por inversión creados por el gobierno chipriota.
Mediante dichos programas, los emprendedores extranjeros pueden crear una empresa en Chipre y vivir cómodamente en ese país tras realizar una inversión que puede otorgar la ciudadanía o la residencia permanente.
Abrir una empresa en Chipre es bastante sencillo si se cuenta con la ayuda adecuada.
De esta forma, los empresarios extranjeros pueden tener sus propias empresas registradas y funcionando en el menor tiempo posible. Así que te animo a seguir leyendo para saber cómo puedes hacerlo.
- Navega por el contenido del artículo
¿Cómo de fácil es crear una empresa en Chipre?
Fundar una empresa es algo sencillo en Chipre.
El gobierno chipriota está ayudando a los inversores extranjeros en su intento de atraer capital extranjero, sobre todo mediante su ventajoso sistema fiscal y su gran flexibilidad.
El proceso de registro no lleva más de 10 días, y los emprendedores deben crear uno de los distintos tipos de negocios regulados por la Ley de Sociedades: empresas de responsabilidad limitada, empresas limitadas públicas, empresas limitadas por garantía, y sociedades generales o limitadas.
Todo el procedimiento de abrir una empresa en Chipre empieza eligiendo un nombre único que se puede comprobar en el Registro Mercantil de ese país.
Es necesario depositar un acta de constitución elaborada y certificada por un abogado, junto con otros documentos específicos.
Esto hay que hacerlo en la Sección de Empresas del Departamento del Registro Mercantil y el Administrador Judicial.
Después esto, el Ministerio de Hacienda debe proporcionarte un identificador fiscal y un número de VAT (es decir, de IVA).
Por último, es necesario darse de alta para pagas las cotizaciones sociales en el Ministerio de Trabajo.
Tipos de empresas en Chipre
Los emprendedores extranjeros pueden registrar los mismos tipos de empresas que los inversores locales.
Aunque la forma de empresa más habitual es la de responsabilidad limitada, también es posible crear otros tipos de estructuras:
Normalmente usada para empresas pequeñas y con un único propietario.
También conocida como limitada. Tienden a ser estructuras no muy habituales.
Son dos tipos de empresas de responsabilidad limitada.
También hay disponibles filiales, sucursales y oficinas de representación para empresas extranjeras.
En cualquier caso, puede ser una buena idea que consultes con una asesoría o una agencia de abogados para que te oriente durante todo el proceso.
Pasos para abrir una empresa en Chipre
Según la Ley de Sociedades, existen varios requisitos que hay que satisfacer para crear una empresa en Chipre.
Antes del procedimiento de registro propiamente dicho, el inversor extranjero debe elegir la forma de sociedad con la que realizará las actividades económicas de la empresa.
Tras este importante paso, hay que seguir estos pasos para crear una empresa en Chipre:
- Reservar un nombre comercial para la empresa. Este nombre debe ser único y reflejar la actividad que se va a realizar.
- Elaborar una serie de documentos, entre los que están el Acta de Constitución y los Estatutos de la empresa.
- Abrir la cuenta bancaria corporativa en un banco local y depositar el capital de la sociedad.
- Indicar cuáles son los directivos de la empresa: el director y el secretario. De hecho, todas las empresas chipriotas deben tener secretarios.
- Enviar los documentos relacionados con el procedimiento de registro de la empresa al Registro Mercantil.
- Registrar la empresa en lo respectivo a impuestos, IVA, seguridad social y pensiones.
- Obtener las licencias necesarias que te permitirán iniciar las actividades económicas.
Una vez que hayas completado estos pasos y que dispongas del Certificado de Registro, la empresa podrá contratar personal y comenzar sus actividades.
Cosas a tener en cuenta para crear una empresa en Chipre
Cuando hayas tomado la decisión de abrir una empresa en Chipre, es recomendable que sigas los pasos mencionados antes, pero también que consideres varios aspectos como los siguientes:
- Dependiendo del tipo de empresa que hayas elegido, tendrás que cumplir distintos requisitos relacionados con la estructura accionarial de la sociedad.
- Sea cual sea su forma, la empresa debe tener una dirección registrada o legal en Chipre. Ahora bien, ten en cuenta que podrás usar una oficina virtual para esta finalidad.
- El empresario necesitará un nombre comercial para la empresa, que se puede reservar por Internet.
- La empresa tendrá que registrarse para poder cumplir sus obligaciones fiscales y laborales.
- Para algunas actividades tendrás que solicitar permisos y licencias especiales.
Por supuesto, en caso de duda siempre puedes consultar con un asesor o un abogado chipriota.
Reservando un nombre comercial para una empresa chipriota
El primer y más importante paso para crear una empresa en Chipre es elegir un nombre comercial para la compañía.
Si quieres asegurarte de que te aprueben el nombre, deberías enviar al menos tres propuestas de nombre entre las que se encuentre el que deseas.
Preparando el documento de constitución de la empresa chipriota
En el caso de las empresas de responsabilidad limitada, los documentos más importantes que habrá que enviar son el Acta de Constitución y los Estatutos, que deben contener información sobre los accionistas, los directores de la empresa y el secretario.
También tienen que incluir información sobre el capital social y la distribución de las acciones entre los accionistas.
Los documentos estatutarios deben ser redactados en griego o inglés, y también deben estar certificados por un notario.
En este caso, podrás encontrar asesores y abogados que te ayudarán con todos los documentos necesarios para abrir una empresa en Chipre.
Registro fiscal y de IVA
El proceso de registro fiscal es otro de los pasos que hay que seguir para crear una empresa en Chipre. Por lo tanto, hay que realizarlo junto con el proceso de constitución de la sociedad.
El número de identificación fiscal se emitirá junto con el Certificado de Registro. Sin embargo, el registro de IVA (VAT) hay que realizarlo por separado, porque no es obligatorio.
En concreto, el registro de IVA es obligatorio cuando la empresa supera el umbral de 35.000 euros de ventas a distancia.
A partir del número de IVA, las empresas que realicen actividades comerciales dentro de la Unión Europea también pueden obtener el número EORI para facilitar las actividades comerciales.
¿Cómo de fácil es contratar personal en Chipre?
Una importante ventaja de abrir una empresa en Chipre es la posibilidad de contratar a trabajadores con un elevado nivel de formación, la mayoría de los cuales hablan inglés.
La edad mínima para poder trabajar es de 15 años. El personal se puede contratar mediante una de las numerosas agencias de empleo.
Además, tanto la Asociación de Gestores de Recursos Humanos como la Cámara de Comercio e Industria (KEBE) pueden proporcionarte información sobre la contratación de personal.
El contrato de empleo puede ser temporal o indefinido.
Debe declarar la dirección de la empresa, los detalles que describen el puesto, el inicio y final de las actividades, así como todo lo relacionado con el salario y otras compensaciones.
También es posible firmar un convenio colectivo, que suele tener una duración de dos años.
El empresario también puede contratar personal a tiempo parcial, durante un periodo de tiempo específico o para trabajar desde casa.
El tiempo de trabajo no puede superar las 48 horas semanales, con al menos 11 horas de descanso al día.
Además, los empleados tienen una serie de prestaciones. La prestación de baja por enfermedad se paga durante un periodo de 156 días.
Por otro lado, todos los parados también pueden recibir una prestación por desempleo durante 156 días. Además de esto, existe un permiso de maternidad remunerado durante 18 meses.
Por otra parte, hay ciertas condiciones que las empresas chipriotas deben cumplir antes de contratar personal extranjero.
En concreto, la empresa debe estar listada en un mercado de valores, y los accionistas directos tienen que estar registrados en la Junta de Control Migratorio y el Registro Civil.
Las fuentes de capital deben ser transparentes, y debe haber una oficina administrativa ubicada en un distrito adecuado. Por último, la estabilidad financiera se demuestra mediante las cuentas anuales.
Cualquier empleado extranjero debe recibir un permiso de residencia antes de poder contratarlo.
Para ello, debe pagar una tasa y mandar los siguientes documentos al Departamento de Inmigración de la Policía Local: un currículum, el pasaporte, un certificado y seguro médico, un certificado de antecedentes penales, el contrato de trabajo (debe indicar la duración y el salario), un aval bancario y dos formularios específicos correctamente rellenados.
Por otro lado, todos los ciudadanos de la Unión Europea deben estar registrados por motivos de impuestos en Hacienda para recibir un código de identificación de contribuyente.
Cualquier disputa laboral está regulada por el Código de Relaciones Laborales, excepto en el caso de las huelgas, en las que suele mediar el Ministerio de Trabajo.
Tasas de registro de empresas en Chipre
Uno de los aspectos más importantes a la hora de crear una empresa en Chipre tiene que ver con las tasas que hay que pagar durante y después del proceso de registro.
La buena noticia es que estas tasas no son elevadas, y algunos procedimientos son gratuitos.
Entre las tasas que hay que tener en cuenta están:
- Tasa de registro de la sociedad.
- Tasas anuales de mantenimiento de la empresa.
- Tasas de depósito de cuentas.
Los extranjeros también pueden solicitar otros servicios que suponen un coste. Entre los más usados están los servicios nominativos.
De esta forma, los emprendedores extranjeros pueden contratar directores y accionistas nominativos.
También es posible contratar servicios de secretariado, ya que la Ley de Sociedades exige que las empresas tengan secretarios.
Otros costes asociados con la apertura de una empresa chipriota
Es necesario que tengas en cuenta una cantidad de dinero mínima que hace falta para abrir una empresa en Chipre. Entre los gatos necesarios se encuentran los siguientes:
- El capital social de la empresa, que depende del tipo de sociedad que se haya elegido.
- La comisión de apertura de la cuenta bancaria, además de las tasas necesarias para obtener la licencia de operación.
- También hay que tener en cuenta otros costes, como el notario y las tasas de traducción de ciertos documentos en el caso de ciudadanos extranjeros que creen una empresa. Además, los inversores también deben considerar los costes del registro de IVA en Chipre.
El capital social de una empresa chipriota
El primer coste que debe determinar un empresario que quiera crear una empresa en Chipre es el capital social.
Éste viene estipulado en la Ley de Sociedades para ciertos tipos de estructuras, o bien debe ser estimado para otras.
Por ejemplo, en el caso de una sociedad privada de responsabilidad limitada, no hay requisitos de capital mínimo.
Sin embargo, tendrás que estimar la cantidad de dinero que debe ser depositada como capital social de la empresa.
En el caso de las empresas públicas, la cantidad mínima de dinero que hay que depositar como capital social es de unos 26.000 euros.
Hay que tener que cuenta que es necesario pagar una pequeña parte del capital social a modo de comisión para el Registro Mercantil de Chipre.
Costes asociados con la preparación de los documentos para crear una empresa
Un paso importante que hay que tener en cuenta al abrir una empresa en Chipre es la preparación de los documentos que hay que presentar ante las autoridades.
Estos documentos implican ciertos costes dependiendo de los procedimientos específicos.
Por ejemplo, los inversores extranjeros que quieran crear una empresa en Chipre deben traducir sus documentos personales y certificarlos ante notario, lo que puede suponer unos costes superiores a los asumidos por los emprendedores locales.
Además, la preparación de los Estatutos de la sociedad implica tasas notariales. Dichas tasas dependerán de la ciudad en la que operará la empresa.
¿Cuáles son los principales puntos de interés para los inversores extranjeros en Chipre?
Chipre es un país conocido por las ventajas que ofrece a los inversores, sobre todo en lo relativo a los transportes.
Los beneficios de la actividad de los barcos chipriotas no están gravados.
Además, los dividendos de las empresas que poseen el barco están exentos de impuestos.
Chipre posee unas infraestructuras excelentes, con dos aeropuertos internacionales, tres puertos de mercancías (en Limasol, Lárnaca y Vasilikos) y una moderna red de carreteras.
Esto facilita la exportación y la importación de bienes.
Los bancos y las empresas multinacionales que operan en Chipre se ven atraídas por los reducidos costes operativos, la libertad económica y la elevada formación de las empresas locales, que están dispuestas a ayudar si fuera necesario.
Por otro lado, el clima agradable, la cultura y la cocina mediterránea atraen turistas durante todo el año.
Las 10 normas más importantes para empresas chipriotas
Si tienes pensado abrir una empresa en Chipre, te resultará muy útil familiarizarte con las costumbres y la cultura empresarial de este país. Así que aquí tienes algunos de los aspectos más relevantes en este sentido.
Comunicación
Los chipriotas valoran la comunicación cara a cara. Pese a que el teléfono y el correo electrónico son las formas de comunicación más utilizadas, los empresarios chipriotas siempre preferirán la comunicación directa.
Idioma
Aunque el griego sea el idioma oficial de Chipre y el turco sea la lengua oficial de Chipre del Norte, el inglés está considerado como un “idioma de negocios”.
Por lo tanto, ningún inversor extranjero tendrá dificultades para entenderse con sus socios chipriotas.
Relaciones empresariales
Los gestores chipriotas valoran el respeto, la sinceridad y la confianza personal. Es el motivo por el que son tan acogedores con sus contrapartes extranjeros.
Al contrario de lo que ocurre en otros países, los chipriotas también consideran que es muy importante desarrollar relaciones personales con sus socios de negocios.
Celebración de reuniones
Para fijar la hora y el lugar de la primera reunión de negocios en Chipre, es recomendable hacerlo mediante teléfono o correo electrónico.
Tarjetas de visita
Los representantes de las empresas chipriotas son aficionados a intercambiar tarjetas de visita con sus socios extranjeros.
Sin embargo, como signo de apreciación, tu tarjeta de visita debería estar escrita en inglés y en griego.
Dirigiéndote a tu socio chipriota
Cuando te dirijas a un socio chipriota, deberías usar el título “Sr.” o “Sra.” (“Mr.” o “Mrs.” en inglés) seguido de su apellido.
En cuanto la relación empresarial se vuelva más personal, tu socio chipriota te invitará a usar vuestros nombres personales.
Código de vestimenta para empresas
Los chipriotas se visten como la mayoría de los europeos. Por lo tanto, los directores de empresas chipriotas llevarán un traje formal cuando acudan a reuniones de negocios.
Protocolos para reuniones de negocios
Las reuniones de empresa deberían acordarse de antemano y confirmarse unos días antes mediante una llamada o un mensaje de correo electrónico.
La puntualidad tiene una importancia clave a la hora de hacer negocios en Chipre, así que deberías asegurarte de llegar a la hora.
Comidas de negocios
Las reuniones de negocios en Chipre normalmente implican una comida después de su finalización. Rechazar esa comida se consideraría descortés.
Consejos para las reuniones
La profesionalidad es el aspecto más importante de cualquier reunión de negocios. Sin embargo, deberías tener en cuenta que señalar con el dedo en una reunión con un socio chipriota podría considerarse ofensivo.
¿Cuáles son las ventajas de usar una empresa holding en Chipre?
Chipre es una isla situada en el Mar Mediterráneo, a medio camino entre Europa, Asia y África. Se incorporó a la Unión Europea en 2004, lo que proporcionó grandes ventajas a los inversores extranjeros.
La posibilidad de permitir la propiedad extranjera de una empresa, el aumento de la demanda de propiedades y la firma de distintos tratados para proteger los intereses de los emprendedores.
Además, se firmaron tratados de doble imposición con más de 40 países para evitar el doble gravamen sobre los ingresos de empresas extranjeras.
Por otro lado, desde 2008 Chipre forma parte de la Unión Económica y Monetaria. De esta manera, se eliminaron los riesgos derivados del tipo de cambio y se impuso la transparencia monetaria.
Por otra parte, el impuesto de sociedades está entre los más bajos de Europa, lo que anima a cada vez más empresarios a crear una empresa en Chipre.
Por si esto fuera poco, están exentos de impuestos los dividendos y las plusvalías obtenidas desde un establecimiento permanente en el extranjero.
Tampoco se aplican retenciones a los intereses, a los dividendos, ni a los cánones pagados desde Chipre.
5 ideas de pequeños negocios en Chipre
Los pequeños negocios suelen ser lo más recomendable para los inversores que quieran abrir una empresa en Chipre como autónomos, lo que representa la forma legal más simple para realizar una actividad económica.
Existen varios campos que son de máxima importancia para la economía chipriota, y a continuación describo brevemente algunos de ellos.
Empresa que ofrezca servicios de alquiler
Quienes estén interesados en crear una empresa en Chipre deberían ser conscientes de que la economía local se ha desarrollado con gran rapidez a lo largo de los últimos años.
Es el principal efecto del boom de la industria del turismo.
Por lo tanto, el sector de los alquileres en Chipre es una actividad que puede ofrecer resultados muy rentables, sobre todo porque se puede centrar en todo tipo de servicios de alquileres (a profesionales, empresas y ciudadanos).
Los alquileres mensuales de las viviendas oscilan entre los 430 y los 1200 euros.
Consultoría del sector educativo
Chipre representa un importante destino de estudiantes internacionales, ya que las universidades locales ofrecen clases en inglés.
Por lo tanto, una empresa dentro del sector de la consultoría podría ayudar a los estudiantes con distintos aspectos relacionados con la admisión y la matrícula en una universidad local, así como en temas de alojamiento.
Agencia de viajes
Otra buena opción consiste en abrir una empresa en Chipre que esté centrada en proporcionar servicios de viajes para turistas locales y extranjeros.
El motivo es que este sector es uno de los más importantes para la economía local. La isla recibe casi 3 millones de turistas al año, y las previsiones apuntan a un mayor crecimiento.
Empresa de diseño web
Internet se ha convertido en una de las herramientas más útiles para empezar un negocio.
Hoy en día, una parte importante de la actividad de empresas de todos los tamaños se realiza en Internet mediante una página web.
Los diseñadores web pueden aprovechar esta tendencia y proporcionar servicios a personas físicas y jurídicas que puedan estar interesadas en crear una página web con distintas finalidades.
Taller de automoción
Las personas que tengan una amplia experiencia en el campo de la automoción pueden crear una empresa en Chipre para proporcionar distintos tipos de servicios a los conductores.
En este sentido, un aspecto muy importante es que Chipre es una de las principales economías en cuanto a propiedad de coches en relación al tamaño de la población.
¿Por qué crear una empresa en Chipre?
Chipre es uno de los centros de comercio más importantes de Europa gracias a su ubicación geográfica.
Sin embargo, también posee otras cualidades para atraer a los inversores extranjeros. Si quieres abrir una empresa en Chipre, también deberías saber qué:
- Con un 12,5%, Chipre tiene uno de los impuestos de sociedades más bajos de la Unión Europea.
- En términos de inversiones extranjeras directas (FDI, por sus siglas en inglés), Chipre tiene un flujo entrante de casi 3,5 mil millones de dólares al año.
- El stock de FDI de Chipre es de unos 225 millones de dólares.
- Chipre ocupa el puesto 57 en el índice de facilidad para hacer negocios que publica el Banco Mundial.
Uno de los principales aspectos que hay que tener en cuenta al invertir en un mercado extranjero es el sistema fiscal aplicable en la jurisdicción correspondiente.
En este sentido, Chipre proporciona un régimen fiscal atractivo, con multitud de exenciones tributarias. Entre dichas exenciones están las siguientes:
- Ingresos por dividendos.
- Transacciones internacionales (aunque hay ciertas limitaciones).
- Beneficios derivados de establecimientos permanentes en el extranjero.
Plusvalías derivadas de la venta de valores.
¿Quién es el Capitalista Ninja?

- Llevo una comunidad de inversores y multipotenciales de +800 miembros donde nos formamos conjuntamente sobre dinero, inversión y mejora personal.
- Tengo un podcast de desarrollo personal en el que hablo de todo: dinero, estilo de vida, negocios online, enigmas de la historia y mucho más.
Conviértete en un ninja de la vida
Accede a formación exclusiva sobre inversión y dinero.
Entra en debates, opiniones y aprende de cientos de miembros en nuestros chats.
- Formación abierta: aprende de formaciones de la mano de expertos en temas de inversión.
- Comunidad privada: ninjas de todos los niveles te esperan dentro para aprender sobre inversión y mucho más.
- Boletín exclusivo: recibirás correos sobre Bitcoin, cripto, inmuebles y temas de mejora personal.