Saltar al contenido

¿Una empresa offshore es legal? Sí, pero…

dubai offshore
capitalista ninja

Autor: Pau Ninja
Actualizado en diciembre, 2023

Después de crear la guía de empresas offshore, muchos lectores me han preguntado si eso era legal.

Pues bien, la respuesta correcta como siempre está entre una escala de grises.

Pero ya te puedo adelantar que en la mayoría de casos no tiene que haber ningún problema. De todos modos siempre recomendaré un buen asesor para cubrirnos las espaldas.

Aquí tienes listados en qué casos puedes tener una empresa offshore de forma legal.

Cuando es legales una empresa offshore

Estos son los puntos resumidos.

Seguridad y privacidad financiera

Creo que todo el mundo tiene derecho a la privacidad. Sin embargo, también pienso que hay muchas personas que van demasiado lejos en cuanto a privacidad.

En mi caso, no soy un loco de la privacidad que va por ahí con un sombrero de papel de aluminio. Utilizo Google. Pero también reconozco la importancia de la seguridad y la privacidad financiera.

Ten en cuenta

Lo que mucha gente no entiende es que la privacidad no siempre implica querer esconder tu dinero.

Y éste es otro de los problemas que conlleva moralizar con la actividad offshore. Sólo por el hecho de que algo se pueda usar para fines inmorales no implica que ese algo sea inmoral por defecto.

Por ejemplo, conocí a una persona de México que me contó que quería una mayor privacidad porque en ese país.

Cuando tienes más de 100.000 dólares en el banco, tu nombre pronto se filtra a la gente y acabas recibiendo llamadas con amenazas que te dicen que saben dónde vives, y que piensan ir a por ti y a por tu dinero.

¿Te parece que estas personas necesitan privacidad financiera? A mí sí que me lo parece.

Capa de privacidad

Es posible que alguien de México que tenga mucho dinero quiera crear una empresa offshore legal para añadir una capa de privacidad a sus operaciones.

Puede que ni siquiera hagan nada para evitar pagar impuestos.

Sólo quieran protegerse a sí mismos.

De hecho, ¡incluso podrían crear su empresa offshore legal en España!

Si su problema no tiene nada que ver con ahorrar impuestos, un mexicano podría crear una “empresa offshore” en España para disfrutar de una mayor seguridad y privacidad financiera.

Después de vivir en otros países y de ver los problemas a los que se enfrenta la gente en su vida diaria, puede ser frustrante ver cómo los grandes gobiernos occidentales utilizan su poder económico y político para presionar a otros países con el fin de realizar cambios culturales, sociales y políticos en culturas y contextos sobre los que no saben nada.

Pero por algún motivo es su responsabilidad decirle al resto del mundo cómo vivir. Todos los países deberían ser como ellos. Pero a mí no me convencen.

Satisfacer requisitos legales

Asesoria legal hombres

Un motivo habitual para crear una empresa offshore legal es satisfacer los requisitos del país en el que quieres comprar una propiedad.

Por ejemplo, es posible que quieras comprar una propiedad en Malasia, donde se puede ser propietario a través de cierto tipo de empresas extranjeras.

Comprar la propiedad

Sin embargo, en muchos países esto no es posible.

En vez de eso, debes comprar la propiedad a través de una empresa local, es decir, una compañía offshore.

Por ejemplo, si quieres utilizar el dinero de tu empresa española para comprar una fábrica en Nicaragua, el gobierno nicaragüense no te dejará.

No podrás tener un título de propiedad. Tendrías que crear una empresa nicaragüense (cuyo accionista sería tu empresa española, por lo que sería una subsidiaria) y luego podrás realizar la compra.

Y éste es un motivo completamente legítimo para tener una empresa extranjera. Ahora bien, en muchos casos no resulta beneficioso tener una propiedad a tu nombre.

Estructuras corporativas

Históricamente, ha habido un motivo por el que los ciudadanos españoles que son dueños de negocios en el extranjero invierten a través de estructuras corporativas.

Para el ciudadano promedio que quiera tener propiedades a su nombre en el extranjero, las estructuras fiscales de muchos países resultan más beneficiosas que limitarte a poner las propiedades a tu nombre.

Hace un tiempo estuve en Montenegro y allí tienen una norma por la que te devuelven el 19% del IVA cuando compras propiedades inmobiliarias nuevas (no de segunda mano, sino de un constructor) a través de una empresa local.

Para beneficiarte de esto, podrías establecer una empresa offshore legal en Montenegro con el fin de recibir la devolución de los impuestos.

También hay una legislación parecida en Turquía.

Allí puedes aprovecharte de los incentivos del sistema fiscal de ese país que están enfocados a atraer más empresas para que compren propiedades.

Quieren que la gente abra oficinas en Turquía, por lo que puedes crear una empresa turca y comprar propiedades en ese país.

Fondos de inversión en lugares fiscalmente neutrales

Hombres de negocio reunión

Combinar capital

Un fondo de inversión gestionado por varias personas de distintas procedencias puede necesitar una ubicación fiscalmente neutral en la que combinar el capital de distintas fuentes.

Las Islas Caimán suelen ser la primera opción para los fondos de inversión.

Sus normas son relativamente laxas y el fondo no tendrá que enfrentarse a ningún organismo regulador del mercado de valores.

De esta manera, a menudo estos fondos pueden acceder a distintas inversiones que no están disponibles para los fondos españoles.

Y de nuevo, crear una empresa offshore legal en un lugar fiscalmente neutral puede ofrecer más ventajas aparte de una simple reducción de impuestos.

Marco legal adecuado

Lentes contrato

De manera similar al ejemplo de México que puse antes, si vives en un país en el las cosas son un desastre y todo es ineficiente, es posible que no te importe pagar más impuestos para tener un mejor marco legal.

Hay países en los que los impuestos son bajos, pero en los que crear y gestionar una empresa es extremadamente burocrático e ineficiente.

Incluso puede ser difícil realizar movimientos de dinero. En ese caso, crear una empresa offshore legal no es una cuestión de impuestos.

De hecho, es posible que haya personas dispuestas a abrir una empresa dentro de la Unión Europea en un país como Bulgaria, para así beneficiarse de una mayor eficiencia operativa, una mejor arquitectura legal y el acceso a un sistema judicial de mayor calidad.

Puede que esto no suponga unos impuestos menores, pero eso no importará teniendo en cuenta que una empresa offshore legal puede resolver otros muchos problemas.

Mejor infraestructura bancaria

Edificios ciudad

Cuando veo las empresas que la gente crea en esas jurisdicciones tan diminutas, me llevo las manos a la cabeza.

Conozco a personas que dicen que quieren crear una empresa en Labuán (Malasia) o en las Islas Marshall, y siempre les aviso de que dichas empresas pueden verse limitadas en cuanto a oportunidades bancarias.

Eso sí, también puede darse lo contrario.

Acceso a varios bancos

Si vives en Perú, es posible que tengas dificultades para que los bancos acepten a tu empresa peruana, por lo que es posible que quieras crear una empresa offshore legal que te proporcione un mejor acceso a los distintos bancos.

Es posible que un banco no acepte tu empresa peruana, pero sí que aceptará tu empresa búlgara, o chipriota, o hongkonesa.

De nuevo, estos países pueden o no ser fiscalmente neutros, pero sí que te ofrecerán una mejor infraestructura bancaria. Y sólo esa ventaja será suficiente.

Protección de activos

Hombre de negocio traje

Empezando con la protección de activos, los siguientes cuatro motivos para usar una empresa offshore legal son los que considero que se encuentran en la zona amarilla.

Pero hay muchas personas que moralizan sobre prácticas que en general no me parecen problemáticas.

Acreedores

Muchas personas crean una empresa offshore para proteger sus activos de acreedores, demandantes, abogados, miembros de la familia, exparejas, etc.

En países en los que la gente se denuncia por cualquier cosa, tener una sencilla empresa offshore legal puede ser mucho más provechoso que crear un fideicomiso o una fundación offshore.

Y es que una empresa extranjera puede ofrecer suficiente protección para tus activos.

Si creas una empresa en un lugar como San Cristóbal y Nieves (un país caribeño), alguien que quiera demandarte primero tendría que pagar una fianza.

Obviamente, el aspecto moral en este caso vendría dado por la posibilidad de evitar que otras personas puedan demandarte de forma legítima. Es posible.

Demandas ilegitimas

Pero el problema es que en muchos países las demandas son algo demasiado cotidiano.

Se producen tantas, que es posible afirmar que muchas de ellas son ilegítimas.

¿Y quién no querría protegerse de un sistema que está fuera de control?

Evitar el impuesto a las plusvalías

Cada país es diferente y tiene sus propias leyes en cuanto a impuestos a las plusvalías.

Este artículo no está pensado para ofrecer asesoría fiscal.

Existen algunos países que permiten estructuras mediante las cuales podrás evitar los impuestos a las plusvalías mediante transferencias indirectas de activos.

Si eres ciudadano español, no puedes evitar el impuesto a las plusvalías.

Así que aunque haya otros países en los que puedas evitar dicho impuesto mediante transferencias de activos, no es una opción disponible legalmente para ciudadanos españoles.

Menores tipos impositivos

No estoy de acuerdo con el argumento de que querer pagar menos impuestos está mal.

Impositivos bajos

Soy un defensor de los impuestos bajos.

No sólo porque me benefician sino porque existe un motivo por el que hay otros países que ofrecen tipos impositivos bajos.

A menudo, están pensados para fomentar el desarrollo en esos países. ¿Y quién es España para privar de empresas a Lituania o Estonia?

Los países bálticos ofrecen tipos impositivos muy bajos para intentar desarrollar sus economías. De hecho, Estonia incluso ofrece cero impuestos siempre que no saques el dinero de la empresa.

Existen antiguos estados satélite de la Unión Soviética que se han unido a la Unión Europea y se han convertido en sociedades bastante favorables al capitalismo y al libre mercado.

Quieren unos tipos impositivos bajos porque no necesitan ejércitos.

Pueden desarrollar sus economías con mucho más éxito atrayendo riqueza y empresas mediante impuestos bajos que lo que jamás podrían conseguir friendo a impuestos a sus ciudadanos.

Y si alguien quiere crear una empresa offshore legal en Lituania y contratar a algunos lituanos, ¿qué hay de malo en ello?

Ahora bien, existen reglas sobre los precios de transferencia. Recuerda que no puedes gestionar una empresa en España y mandar todos tus beneficios a Vanuatu o a San Cristóbal y Nieves sin ningún motivo.

Métodos legales

La mayoría de los países tienen fijados unos principios.

Y aquí es donde entra en juego el aspecto moral, ya que debes asegurarte de pagar menos impuestos pero usando métodos legales.

Si tienes una empresa con 99 empleados en Valencia y sólo uno en Tailandia, no puedes pagarle al tailandés 50 veces el salario de los valencianos. Sencillamente no está permitido.

Sin embargo, ¿puedes crear una empresa offshore legal para lograr unos tipos fiscales más competitivos? Por supuesto.

Y si llevas a cabo parte de tus negocios en una jurisdicción con impuestos reducidos y el resto en otra con impuestos elevados, no supone ningún problema distribuir el pago de los impuestos donde corresponda.

Acceso a tratados fiscales

Hombre de negocio contratos

En general, los tratados fiscales sólo son realmente importantes al trabajar con grandes corporaciones.

Por lo tanto, no son tan relevantes si quieres crear una empresa offshore legal de tamaño pequeño o mediano.

Ten en cuenta

Sin embargo, los tratados fiscales existen por un motivo, por lo que pueden ser de provecho para algunas estructuras corporativas.

Cuando es ilegales usar una empresa offshore

Evasión de impuestos

La evasión fiscal es el enfoque de la vieja escuela con respecto al mundo offshore: crear una cuenta numerada en un banco suizo y no declarar ese dinero.

Pero las cuentas bancarias numeradas ya no existen. Y declarar el dinero es claramente una obligación legal de todos los ciudadanos españoles.

Era de la transparencia

En la era de la transparencia existen un montón de multas, normativas y tratados de intercambio de información suscritos por la mayoría de los países del mundo.

Así que los días de ocultar el dinero se han acabado. La transparencia está aquí.

Pero, ¿sigue habiendo formas de hacerlo? Supongo. Existen un montón de estructuras dudosas con las que la gente pone las cosas a nombre de un conocido para no someterse a los requisitos de declaración.

Pero la mayoría de las veces esas ideas “geniales” acaban por ser contraproducentes, ya que ese “conocido” tendrá un problema fiscal.

Elusión fiscal

¿Recomiendo ocultar el origen del dinero, o su dueño real, o evadir impuestos?

En absoluto. Pero la elusión fiscal sí que es legal.

Así que depende de si determinar lo que es moral o lo que no. En mi opinión, si puedes crear una empresa offshore legal, no veo ningún motivo para no hacerlo.

Lo que no es legal es la evasión fiscal: ocultar dinero, no declarar las ganancias, etc. Por supuesto que es ilegal. Y es algo que no recomiendo bajo ningún concepto.

Actividades criminales

Esto es lo que los medios de comunicación quieren hacer creer a todo el mundo que se hace con las empresas offshore: ocultar propiedades a las autoridades, realizar prácticas corruptas, amasar dinero procedente del crimen, financiar actividades terroristas, lavar dinero negro, etc. Y por supuesto, es algo ilegal.

La realidad

Pero la realidad es que hay millones de personas que viven en el extranjero.

Viajan, son nómadas digitales, expatriados.

Y deciden tener la base de sus operaciones en el lugar que más les convenga, que muchas veces no es en sus países de origen.

De nuevo, ni a los políticos ni a las personas que quieren gastarse tu dinero les gustan los yates registrados en las Islas Marshall.

Preferirían que lo registrases en España, donde pueden cobrarte una fortuna.

Pero si tienes un yate y no lo atracas en España, ¿por qué deberías pagar muchas veces más impuestos a un país del que no usas ninguno de sus servicios? No le debes nada a nadie.

Sin embargo, por culpa de todas estas actividades criminales y el hecho de que hay algunos bancos involucrados en ellas, las personas que más sufren son las que tienen una empresa offshore legal.

La gente cierra continuamente sus cuentas en bancos como el HSBC de Hong Kong. De hecho, tengo un conocido que cerró su cuenta en el OSBC de Singapur.

Así que aunque no existe ninguna duda sobre la existencia de actividades criminales offshore igual que en el resto del mundo, la gran mayoría de la gente que utiliza empresas y bancos offshore no lo hacen para realizar actividades ilegales de forma impune.

¿Quién es el Capitalista Ninja?

capitalista ninja En internet soy Pau Ninja y esta es mi cara capitalista. Uso armas como el ahorro para combatir la deuda. En la senda de la libertad financiera, mi armadura contra la inflación es la inversión.

Conviértete en un ninja de la vida

Accede a formación exclusiva sobre inversión y dinero.
Entra en debates, opiniones y aprende de cientos de miembros en nuestros chats.

  • Formación abierta: aprende de formaciones de la mano de expertos en temas de inversión.
  • Comunidad privada: ninjas de todos los niveles te esperan dentro para aprender sobre inversión y mucho más.
  • Boletín exclusivo: recibirás correos sobre Bitcoin, cripto, inmuebles y temas de mejora personal.

Únete a la comunidad