Saltar al contenido

🇮🇪 Empresa en Irlanda desde España: 5 beneficios y 4 pasos para crearla

Irlanda Dublin ciudad
capitalista ninja

Autor: Pau Ninja
Actualizado en diciembre, 2023

Como ciudadano de la Unión Europea puedes abrir tu empresa en el país que quieras. Si deseas abrir una empresa en Irlanda en lugar de en España, estás en tu derecho.

Pero…

Tendrás que tener en cuenta la «dirección efectiva de la empresa».

¿De qué va esto?

Pues que si pasas todo el año en España pero tienes una empresa en Irlanda, la Hacienda española podría decir: «Muy bien, empresa en Irlanda, pero eres el único director y la manejas desde nuestro país, así que te toca pagar impuestos aquí como si fuera una SL».

Además, las empresas en Irlanda ofrecen algunas ventajas a los empresarios.

En Irlanda puedes llegar a ahorrar mucho dinero en impuestos.

Accesos a otros mercados

Además, lo bueno de operar desde este país, es que podrás acceder a otros mercados europeos fácilmente.

¿Se puede crear una empresa en Irlanda aunque se viva en otro país?

Hombre usando portátil

Aunque, muchas personas desconfían sobre la posibilidad de crear una empresa en otro país, la verdad que gracias al Espacio Económico Europeo, se puede crear una empresa en Irlanda o donde quieras y puedes operar en España con total libertad o en otros Estados Miembro.

Esto te ofrecerá una gran ventaja de movilidad de empresas dentro del territorio europeo.

¿Pagar impuestos?

Eso sí, debes de considerar que abrir una empresa en Irlanda u otro país de la UE no te eximirá de pagar tus impuestos.

Deberás de cumplir siempre con tus obligaciones fiscales en el territorio en donde generes la actividad comercial.

Para ello, te recomiendo leer esta guía rápida sobre todos los conceptos básicos que debes de saber para crear tu empresa en Irlanda y además de los requisitos necesarios para poder crear una compañía.

Ventajas e inconvenientes de crear una sociedad en Irlanda

Ventajas
  • Los autónomos y pequeñas empresas no deberán de pagar el IVA si no llegan al mínimo de ingresos.
  • No hay cuota de autónomos.
  • El Impuesto de Sociedades es el más bajo de Europa con un 12,5%.
  • No hay que presentar declaraciones trimestrales.
  • Los impuestos se pueden gestionar de manera online a través del ROS Revenue Online Services.
Desventajas
  • Si solamente vas a operar en España quizás no se la solución perfecta para tu caso.
  • Se recomienda para personas que tengan negocios online sobre todo.

Tipos de sociedades en Irlanda

Sala de conferencias

La forma jurídica de las empresas en Irlanda son muy simples, aunque cada una de las diferentes formas de sociedades podrá ofrecerte unas ventajas u otras.

A continuación, te muestro un listado con los datos que deberás de tener en cuenta a la hora de tomar la mejor decisión.

Sole trader

Deberás de estar registrado en el Companies Registration Office (CRO)
El número de socios: un único socio.
Capital mínimo: no existe un capital mínimo establecido en la ley.
El socio único responderá de las deudas y obligaciones que pueda tener la sociedad.

Limited company

Sociedad de responsabilidad limitada, viene a ser la S.L española.
Es la forma jurídica más común.
El número máximo de accionistas puede ser de 149.
Existen tres tipos de Limited Company by shared que son:

  1. Privated Limited by shares (máx 50 socios).
  2.  Company limited by guarantee not having share capital (sociedad pública mínimo 7 socios).
  3. Company limited by guarantee having a share capital (min 7 socios).

Public Limited Company

Sociedad con responsabilidad Limitada.
Número de socios: mínimo 7 socios.
Capital mínimo: 38,092.14 euros, al menos debe de ser el pagado el 25% cuando se constituye la sociedad.
Responsabilidad limitada al capital suscrito.

Unlimited Company

Sociedad de Responsabilidad limitada.
Existen tres tipos de sociedades con Responsabilidad Ilimitada:

  1. A private unlimited company with a share capital o ULC.
  2. A public private unlimited company with a share capital PUC.
  3. A public unlimited company not having a share capital PULC.
Mínimo de socios: se necesitan dos socios.
No hay un limite para la responsabilidad de los socios en este tipo de empresa.

Limited Partnership

Deberá de estar inscrita en el Companies Registration Office CRO.
El número de socios: mínimo dos socios máximo 20 socios.
Existen dos tipos de socios: los socios limitados y los socios generales.
Responsabilidad ilimitada de los socios generales.
Responsabilidad limitad al capital aportado de los socios limitados.

Partnership

Asociación
Deberá de estar registrada también en el Companies Registration Office CRO.
Número de socios: mínimo deberán de ser dos.
Responsabilidad solidaria de los socios de las deudas y obligaciones de la sociedad.

Industrial and Provident Society

Cooperativa
Registradas en Industrial Provident Societies Acts del año 1893-1978
Número mínimo de socios 7.
Es una entidad que ayuda al establecimiento de las cooperativas.

Requisitos legales para abrir una empresa en Irlanda

Personas papeleo

Para poder abrir una empresa en Irlanda deberás de cumplir con una serie de requisitos legales.

Existen ocho elementos de información que se necesitan para proceder a formar la empresa, que son los siguientes:

  • Nombre de la empresa.
  • Tipo de empresa.
  • Constitución.
  • Sede física en territorio nacional.
  • Administración.
  • Secretario de la empresa.
  • Persona autorizada y el capital social emitido.
  • Accionistas si los hubiera.

Entre otros datos importantes que deberás de aportar para constituir la empresa:

  • Tu nombre y apellidos completo.
  • Nacionalidad.
  • Dirección de tu residencia habitual.
  • Fecha de nacimiento.
  • Ocupación.
  • Nombres de otras empresas en las que figures como director.

Nota importante: es obligatorio presentar los documentos que te soliciten en inglés traducidos y apostillados.

Pasos básicos para crear una empresa en Irlanda

Mujer portátil tomando notas

Estos son los pasos básicos que deberás de seguir para poder crear tu empresa en Irlanda.

Los pasos serían estos, pero siempre pueden variar dependiendo del tipo de sociedad que desees crear:

  • Registro en el CRO.
  • Inscripción de la empresa en Hacienda con el formulario TR2. 
  • Darse de alta en la Seguridad Social Irlandesa o welfare como se le conoce en el país.

Decidir la forma jurídica

Reunión de negocios

Como te he mencionado anteriormente, en Irlanda existen diferentes formas jurídicas que se pueden adaptar perfectamente a tus necesidades personales y económicas.

Decidir el tipo de forma legal que se le quiere dar al negocio no es tarea fácil. Las formas legales más comunes son:

  • Sole trader.
  • Limited Company.
  • Partnership.

La forma legal más común es la Limited Company, ya que los costes administrativos y los requisitos de incorporación son mínimos.

Documentos legales

Documento lapicero

Aunque, ya lo he mencionado en apartados anteriores, los documentos que si o si se deben de presentar a la hora de constituir la empresa son los siguientes:

  • Nombre de la empresa.
  • Tipo de empresa.
  • Constitución.
  • Sede física en territorio nacional.
  • Administración.
  • Secretario de la empresa.
  • Persona autorizada y el capital social emitido.
  • Accionistas si los hubiera.

Apertura de cuenta bancaria en Irlanda

Persona sosteniendo tarjeta

En todos estos bancos puedes abrir una cuenta bancaria para tu empresa sin problema.

Se recomienda acudir en persona para evitar largos tiempos de espera.

Los documentos que pueden solicitarte para abrir una cuenta de banco en Irlanda son los siguiente, aunque, cada banco cuenta con unos requisitos diferentes o pueden solicitarte documentos adicionales:

  • Documentos de la empresa tales como: estatutos, comprobante de registro del nombre comercial, datos de los accionistas si la empresa tiene accionistas.
  • Pasaporte o documento de identidad del director y accionistas.
  • Otros documentos en donde se muestre que la empresa está legalmente constituida en el país.

Registro en el CRO

Deberás de registrar la empresa en el CRO. Esta oficina te permite registrar el nombre de la empresa y cada empresa deberá de tener un domicilio social.

Puede ser independientemente del domicilio comercial. El CRO también requiere que las sociedades de responsabilidad limitada presentes una declaración anual, si no se realiza a tiempo las multas pueden ser graves.

Beneficios fiscales e impuestos en Irlanda

Calculadora hoja de cálculos

Te quiero mostrar una pequeña tabla comparativa en donde podrás ver las diferencias entre España e Irlanda:

ImpuestosIrlandaEspaña
Cuota del autónomoNo existeDesde los 50 euros si cuentas con bonificaciones y después 283,30 euros mensuales.
IVASi no se supera los 37,500 euros es opcional. 23%.Si o si se paga el 21%.
IRPFEntre el 20 y el 40% de los beneficios obtenidos.Entre el 19 y el 45% de los beneficios obtenidos.
Contribución a la Seguridad Socialdesde el 0,5% al 11% como máximo.Se incluye en la cuota de autónomo.
Seguridad Social4% si no ingresas más de 5.000 euros anuales.Se incluye en la cuota de autónomo.
Impuestos de sociedades  12,5%25%
VATITUSCPRSICorporate Rate

Value-added tax. Es el IVA español. Es obligatorio pagarlo si superas los 35.000 euros anuales.

Además, esto varia desde el 9 al 23% dependiendo del tipo de actividad a la que te dediques.

Income tax. Es un impuesto que grava los beneficios de tus actividades comerciales. Es lo que conocemos como el IRPF español.

Esto puede ir desde el 20% al 40% de los beneficios que obtengas, además, que dependerá de tus circunstancias personales.

Universal social charge. Es la contribución al sistema sanitario del país. Te tocará pagar si tus impuestos están por encima de los 12.012 euros anuales.

Pay related social insurance. Es una contribución que se hace al sistema de la seguridad social del país, si eres autónomo e ingresas más de 5.000 euros anuales. Esto puede suponer un 4% de tasa como mucho.

Es el impuesto de sociedades y se abona un 12,5% de las ganancias que obtengas.

Tramos de impuestos

Los impuestos en Irlanda dependerán siempre de los beneficios que has obtenido.

Por eso, el tramo esta muy bien marcado y solamente pagarás por lo que has obtenido, nunca se cobra por igual al todo el mundo, porque las ganancias pueden variar de un año para otro.

No existen cuotas de autónomos

En España se pagan 283 euros mensuales de cuota de autónomos, sin importar si tienes beneficios o no.

Esto puede llegar a ahogar a los profesionales si un mes no han obtenido grandes beneficios.

¿Cuota obligatoria?

Si te das de alta como autónomo en España, tienes que pagar la cuota desde el primer día. En Irlanda no existe la cuota obligatoria.

Impuesto de sociedades al 12,5%

El impuesto de sociedades es del 12,5% y nunca han incrementado este tipo impositivo.

Al contrario de lo que pasa en España en donde se debe de pagar el 25% de impuesto de sociedades.

¡Sin duda, una ventaja más para abrir una empresa en Irlanda!

El IVA en Irlanda

En España, cualquier empresa, sociedad o persona física que lleve a cabo actividades comerciales o empresariales estará obligada a pagar el IVA.

Este tipo impositivo es del 21% en cualquier caso.

Ten en cuenta

En Irlanda el IVA o VAT como se le llama en inglés, solo estarás obligado a pagarlo si facturas más de 35,000 euros anuales.

Cómo se hace el anual tax return

Una vez que estás registrado como empresa o autónomo en Irlanda, podrás gestionar todos tus impuestos de manera online en el portal de Revenue Online Services ROS.

Esta todo tan claro y bien marcado que no necesitarás un contable para hacer la declaración anual de impuestos.

¡Se hace en menos de 10 minutos!

Legislación sobre empresas en Irlanda

Edificio fachada cristal

La legislación que deberás de tener en cuenta en este caso es la Companies Act de 2014.

La Ley se reformo hace algunos años mejorando las condiciones de las empresas y empresarios.

Protección jurídica

Las personas que quieran abrir una empresa en Irlanda estarán protegidos jurídicamente, ya que el sistema legal en Irlanda es serio y merece la pena.

¿Por qué invertir en Irlanda?

Mujeres computador pensando

Irlanda no es un paraíso fiscal, pero si ofrece muchas ventajas a las empresas y empresarios que quieran ubicarse en el país.

Además, el sistema legal protege a los empresarios y empresas de país.

Con lo cual si surge algún problema no deberías de tener miedo de que el sistema pueda ir en contra tuya.

Los impuestos y están muy bien marcados y siempre dependerá todo de tus ganancias.

Paraíso administrativo

Además, se puede hacer online casi todas las gestiones. ¡No es un paraíso fiscal, pero si un paraíso administrativo!

Y la ventaja de peso, es que puedes comunicarte en inglés que es un idioma que más o menos todos dominamos.

¿Quién es el Capitalista Ninja?

capitalista ninja En internet soy Pau Ninja y esta es mi cara capitalista. Uso armas como el ahorro para combatir la deuda. En la senda de la libertad financiera, mi armadura contra la inflación es la inversión.

Conviértete en un ninja de la vida

Accede a formación exclusiva sobre inversión y dinero.
Entra en debates, opiniones y aprende de cientos de miembros en nuestros chats.

  • Formación abierta: aprende de formaciones de la mano de expertos en temas de inversión.
  • Comunidad privada: ninjas de todos los niveles te esperan dentro para aprender sobre inversión y mucho más.
  • Boletín exclusivo: recibirás correos sobre Bitcoin, cripto, inmuebles y temas de mejora personal.

Únete a la comunidad