

Autor: Pau Ninja
Actualizado en septiembre, 2023
Cuando hablo de inversión es siempre a largo plazo, de lo contrario se llamaría «especulación».
Pero no todo son estrategias técnicas y maneras de invertir. Ya sabemos que en mayor parte un factor muy importante es el «mindset». O bueno, para decirlo en palabras menos chulas, la manera de pensar y lo que nos afectan todas nuestras inversiones.
- Navega por el contenido del artículo
Buscar el equilibrio en la inversión
Hay una cita atribuida al dramaturgo romano Tito Maccio Plauto que tiene una relevancia inesperada para los que invertimos: “lo mejor siempre es el término medio, ya que los excesos siempre acarrean problemas”.
Ya sabemos por qué es necesario diversificar a largo plazo. Las necesidades cambian con el tiempo, y los atajos que pudieran funcionar un día podrían ser ineficaces (e incluso caros) al día siguiente.
Invertir en lo que entendemos
La ignorancia nunca es una ventaja. En ningún ámbito claro, pero en la inversión de un sector o empresa concreta un menos. Por esto siempre estoy hablando de la inversión indexada.
“Si no entiendes la empresa en la que inviertes, será poco probable que seas capaz de distinguir el ruido de la información verdaderamente relevante que deberías tener en cuenta para tomar decisiones”.
Según dice Thomas Sudyka Jr., presidente de Lawson Kroeker Investment Management (Omaha, Estados Unidos).
Así que mantente alejado de las estrategias de inversión que sean demasiado oscuras, complejas o que no puedas entender.
Al fin y al cabo, si no entiendes cómo funcionan tus inversiones, ¿acaso esperas que sean adecuadas para ti?
Empieza a invertir lo antes posible
Cuanto más tiempo esté invertido el dinero, mayor potencial de crecimiento tendrá. Así es cómo Warren Buffett uso en su beneficio sus estrategias de inversión en acciones: con paciencia.
“Los inversores que empiezan pronto, ponen en práctica su paciencia y se ciñen a estrategias de inversión a largo plazo, normalmente disfrutarán de mejores rentabilidades y de un mayor éxito financiero”, según Colton Dillion, de la aplicación de inversión Acorns.
Alguien que contribuya con 1.000 euros a un plan de pensiones entre los 20 y los 30 años y que luego deje de contribuir, tendrá ventaja sobre otra persona que empiece a los 30 años e invierta 1.000 euros al año durante 35 años.
Asumiendo una rentabilidad anual del 7 por ciento, la primera persona tendrá 168.515 euros a los 65 años, mientras que la segunda tendrá 147.914 euros.
Gestiona bien los flujos de caja
“No hay otro elemento de la planificación de inversiones ni de la gestión de carteras que sea más importante a largo plazo”, dice Jesse Mackey, director ejecutivo de inversiones de 4Thought Financial Group (Nueva York).
Esta clave es sencilla pero resulta crucial: invertir dinero automáticamente durante la vida laboral (como mínimo, cada mes).
“Adherirse a un plan de flujo de caja y evaluar las estrategias de inversión según sea necesario cambiarlas a lo largo del tiempo, hace que un inversor esté a un 90 por ciento de lograr sus objetivos”.
Separa las emociones de los objetivos
Si tratas las estrategias de inversión con la misma parcialidad que un seguidor (o un rival) de un equipo deportivo, acabarás teniendo problemas.
“Separar tu implicación emocional con respecto a un valor bursátil del propósito de invertir en él te permitirá juzgar mejor y obtener un mejor rendimiento”, según Kenneth Hoffman, director gerente y socio de HighTower HSW Advisors (Nueva York).
«Cuanto más abierta tengas al mente a la hora de pensar en estrategias de inversión, más probable será que inviertas en algo infravalorado”. Y a la inversa, las estrategias de inversión que no puedes ejecutar no valdrán mucho.
Convierte los gastos discrecionales en inversiones
Quienes retrasan sus inversiones durante años suelen confundir sus necesidades con sus deseos.
“Poco a poco, las facturas del móvil, los paquetes de televisión por cable y los servicios automáticos de todo tipo pasan a ser necesidades, por lo que un futuro inversor nunca llega a serlo”.
Dice Stig Nybo, presidente de estrategias de jubilación en Transamerica Retirement Solutions (San Francisco).
«Invertir implica unos ingresos discrecionales, y eso supone disciplina, así que cuestiona todo lo que se ha convertido en la norma pero que pueda no ser necesario”.
Antes de que te hagas millonario siguiendo tus estrategias de inversión en bolsa, debes acumular una gran cantidad de capital inicial.
Y eso será difícil si tienes un montón de gastos mensuales recurrentes (e innecesarios).
Separa las inversiones y las reservas de efectivo
“El mayor riesgo de invertir está en necesitar el dinero en el momento equivocado”, según Harold Evensky, profesor en el departamento de planificación financiera de la Universidad Texas Tech (Estados Unidos). “
Al dividir los fondos que necesitarás en los próximos tres a cinco años (más o menos, un ciclo económico) entre cuentas de efectivo y bonos a corto plazo de alta calidad, no tendrás que vender tus inversiones con pérdidas.
De esta forma, tendrás liquidez disponible siempre que la necesites, incluso si los mercados se hunden”.
Esta norma general se refiere al efectivo que podrías necesitar a corto plazo. Invertir en acciones suele ser la mejor opción para el resto de tu dinero.
Que las acciones sean la base de tus estrategias de inversión
Zack Shepard, vicepresidente de Matson Money (Phoenix, Estados Unidos) no tiene reparos en calificar a las inversiones en acciones como “una de las mayores herramientas de creación de riqueza que ha conocido la humanidad.
Los inversores las necesitan para hacer crecer sus carteras y superar a la inflación”.
Incluso teniendo en cuenta algunas rachas moribundas que tuvieron lugar durante las décadas de los 60 y los 70, el índice Standard & Poor’s 500 ha producido un retorno medio del 7 por ciento a lo largo de todos los periodos de 20 años que han tenido lugar desde 1926.
Así que tanto si sigues estrategias de inversión más complejas como si te limitas a comprar fondos indexados, estar en el mercado suele ser mejor que estar fuera de él. Y el interés compuesto es la guinda del pastel.
Diversifica para que los movimientos sean más suaves
“Hay un montón de historias de terror sobre inversores que dependen demasiado de una acción o de cualquier otra inversión concreta”, dice Jimmy Lee, fundador y director ejecutivo de Wealth Consulting Group (Las Vegas).
Según explica, “lo inteligente es diversificar entre clases de activos y dentro de una misma clase.
Por ejemplo, hay acciones para todos los gustos en lo que se refiere a capitalización, ubicación geográfica o crecimiento frente a valor.
Aunque esto no garantiza beneficios ni protege contra pérdidas en un mercado bajista, la diversificación permite que los movimientos sean potencialmente más suaves”.
Haz ajustes pequeños
Normalmente, las carteras sólo necesitan algunos ajustes con el tiempo en lugar de las reformas completas que suelen realizar los inversores nerviosos durante las crisis cíclicas.
“Invertir es una actividad a largo plazo, no un evento deportivo en el que haya que hacer cambios minuto a minuto”, afirma Dave Rowan, fundador y presidente de Rowan Financial LLC (Pensilvania, Estados Unidos).
Por lo tanto, las mejores estrategias de inversión se basan en realizar pequeños ajustes de vez en cuando en lugar de ceñirse a los tiempos del mercado.
Así que ten cuidado con las estrategias de inversión que te prometan hacerte rico en poco tiempo, y que se describan como oportunidades únicas en la vida.
Mantén la disciplina, ten paciencia (y ten en cuenta todo lo que he explicado), y lograrás maximizar el potencial de tus estrategias de inversión, además de tu calidad de vida.
¿Quién es el Capitalista Ninja?

- Llevo una comunidad de inversores y multipotenciales de +800 miembros donde nos formamos conjuntamente sobre dinero, inversión y mejora personal.
- Tengo un podcast de desarrollo personal en el que hablo de todo: dinero, estilo de vida, negocios online, enigmas de la historia y mucho más.
Conviértete en un ninja de la vida
Accede a formación exclusiva sobre inversión y dinero.
Entra en debates, opiniones y aprende de cientos de miembros en nuestros chats.
- Formación abierta: aprende de formaciones de la mano de expertos en temas de inversión.
- Comunidad privada: ninjas de todos los niveles te esperan dentro para aprender sobre inversión y mucho más.
- Boletín exclusivo: recibirás correos sobre Bitcoin, cripto, inmuebles y temas de mejora personal.