

Autor: Pau Ninja
Actualizado en diciembre, 2023
A continuación, queremos mostrarte los 20 mejores países del mundo en los que no pagarás impuestos legalmente.
- Navega por el contenido del artículo
Chipre 🇨🇾
Si estabas buscando un lugar con un clima excelente, una cultura a orillas del Mediterráneo cálida y unas condiciones inmejorables de vida, Chipre es la opción perfecta para los residentes que quieran establecerse en esta bella isla.
Además, te ofrecerá las ventajas de su sistema fiscal y tributario que es de los mejores que podrás encontrar en Europa.
A diferencia de los países con programas Non-Dom como pueden ser: Malta, Irlanda o Reino Unido, Chipre jamás impone impuestos a los dividendos que procedan del exterior si ha sido recibido por personas físicas y que además sean residentes en la isla.
En Chipre podrás encontrar varios programas para residentes muy golosos si decides trasladarte allí. Además, podrás disfrutar de las ventajas que te ofrece este pequeño país de la UE.
Recuerda que te he preparado una guía para cambiar tu residencia fiscal de España a Chipre.
Estonia 🇪🇪
Estonia es un país del este de Europa con una cultura nórdica muy arraigada gracias a sus vecinos de Finlandia.
Pero a la vez ofrece un sistema 100% digital para establecer allí nuestra empresa y manejarla de manera remota gracias al programa de la e-residency.
Si decides establecer una empresa en el país, debes de saber que siempre y cuando tus ganancias queden dentro de la empresa pagarás el 0% de impuestos y además, el país ha bajado del 20% su impuesto de sociedades a un 14% este año.
Es una buena opción, porque además de poder realizar todos los trámites de manera remota podemos desgravar muchos gastos con nuestra empresa estonia:
- Oficinas.
- Transporte.
- Viajes de negocios.
- Comida y dietas alimenticias por viajes.
- Materiales para nuestro trabajo.
- Software etc.
La verdad que una empresa en Estonia ofrece muchas ventajas a los nómadas digitales y empresarios que quieran establecer una empresa Europea con un sistema impositivo menos asfixiante.
Georgia 🇬🇪
Georgia es el gran desconocido por muchos emprendedores, pero ofrece un sistema fiscal muy bajo en comparación con otros países.
Cualquier inmigrante que llegue al país podrá obtener un permiso de residencia de 365 días, después deberá de solicitar la residencia permanente que es posible obtenerla:
- Creando una empresa.
- Siendo autónomo.
- Comprando un bien inmueble.
Si no vives en el país más de 183 días al año quedarás exento de pagar impuestos como el IRPF.
Además, el impuesto de sociedades es del 14%. Muy reducido en comparación con otros países de Europa.
Por eso, creemos que trasladar allí nuestra residencia fiscal e incluso abrir empresa en Georgia puede ser una buena idea si queremos huir de la burocracia europea.
¿Preparado para pagar sólo un 1% de impuestos? Te lo cuento en la guía para crear empresa en Georgia.
Las Islas Vírgenes Británicas 🇻🇬
Las Islas Vírgenes Británicas han sido conocidas como el centro financiero opción más conocido del mundo.
El impuesto de la renta, las ganancias de capital, los impuestos sobre las sociedades, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, el impuesto sobre venta de activos no existe simplemente.
Los únicos impuestos que existen en el estado de las Islas Vírgenes Británicas son los que pagan las empresas sobre la nómina y el Seguro Social de sus empleados.
¡La verdad que en estas islas todo son ventajas!
Las empresas pequeñas y medianas que generen menos de 300.000 $ aprovecharán un régimen especial, que ha sido aprobado por el Gobierno y en vez de pagar un 14% pagarán un 10% de impuestos.
Aunque, existen muchas ventajas a nivel fiscal y tributario en las Islas Vírgenes Británicas es muy difícil obtener un permiso de residencia para poder abrir tu propia empresa en esta jurisdicción offshore.
El gobierno solamente autoriza entre 25 a 50 permisos por año. Además, hay un límite de días que deberás de permanecer en las islas para no perder su derecho de residencia que oscila en torno a los 270 días.
Una buena opción a tener en cuenta si no somos unos viajeros empedernidos.
Ciudad del Vaticano 🇻🇦
La Ciudad del Vaticano no podía faltar en nuestro listado.
No existe un sistema tributario como tal en este microestado y los ingresos del Vaticano ascienden a una cantidad muy significativa en comparación con otros microestados.
Todo esto es consecuencia de las donaciones que realizan los creyentes que llegan de todas partes del mundo.
Además, de las ganancias que obtienen de la venta de materiales impresos propios a los turistas y otros ingresos por inversiones en grandes empresas y bancos.
Gracias a este privilegio el Estado se puede desarrollar sin impuestos.
Sin embargo, mudarse al Vaticano buscando un régimen impositivo favorable para nosotros como ciudadanos nunca será una opción. Ya que, solamente viven dentro de este microestado religiosos y personal vinculado a la la Iglesia Católica.
Una pena porque puede ser un paraíso en pleno centro de Europa.
Brunéi 🇧🇳
Brunéi es un país que está ubicado en Asia y entra dentro de las listas de países donde no se pagan impuestos sobre la renta.
Como en la mayoría de países donde el impuesto de no contribuyente al desarrollo del Estado, el petróleo y el gas es son los recursos de los que se vale el gobierno para recibir la mayor parte de sus ingresos.
Sin embargo, ni el gas, ni el petróleo y mucho menos el turismo pueden proporcionar grandes ingresos al Estado. Los ciudadanos de este país pagan impuestos alternativos que son los siguientes:
- El 5% de su salario estará destinado a un fondo fiduciario de la Seguridad Social.
- Un 3,5% de su salario estará destinado al fondo de pensiones.
Los datos que debemos de tener en cuenta antes de considerar Brunéi como una opción para la residencia permanente, es que este país asiático es mayoritariamente musulmán y muchas costumbres que forman parte de la base diaria de la vida de sus ciudadanos puede ser un poco chocante para los residentes europeos.
Islas Bahamas 🇧🇸
No podíamos dejar de mencionar las islas Bahamas siendo uno de los países más ricos del Caribe.
La base de la economía de las Bahamas depende en gran medida del turismo y también del sector bancario offshore qué es conocido mundialmente.
Podemos decir fácilmente que un 70% de los ingresos del gobierno provienen de los aranceles de importación a otros países.
Los ciudadanos de estas islas no tienen que pagar el impuesto sobre la renta, pero los empleados están sujetos a un 3,9% de impuestos que se destinan al Fondo de Seguridad Social llamado Seguro del Estado.
Conseguir un permiso de residencia en Bahamas es muy simple si cuentas con un gran poder adquisitivo.
Solamente deberás de hacer una inversión en un negocio o comprar un bien inmueble por una cantidad mínima de 500.000 $ y una cantidad máxima de 1,5 millones de dólares.
Debes de tener en cuenta que contra más alta sea la cantidad de dinero que desea invertir en las Bahamas más rápido se podrá tramitar tu residencia.
Este permiso te dará derecho a trasladarte a estas islas en modo offshore con toda tu familia.
Además, las regulaciones del gobierno no imponen que los inversores tengan que permanecer en las islas durante un número mínimo de días o semanas para mantener su estatuto de residente permanente.
¡Sin duda una de las mejores opciones del Caribe!
Islas Turcas y Caicos 🇹🇨
Las Islas Turcas y Caicos han sido un lugar muy desconocido por muchos inversores, hasta que hace relativamente poco se ha convertido en un destino muy amado por las grandes fortunas.
Este estado no exigirá el pago de los impuestos directos a sus residentes.
Los ciudadanos de estas islas quedarán exentos del impuesto sobre la renta, además de que los impuestos sobre herencias y donaciones tampoco existen.
Para las personas jurídicas, solo se deberá de pagar algunas tarifas obligatorias que conllevan la licencia del negocio.
Los impuestos a la importación se retienen tanto para las personas jurídicas como para las personas físicas.
Además, tanto los empleadores como los trabajadores en condiciones conjuntas deberán de pagar primas de seguro social.
El inconveniente que le encontramos a este paraíso es que la vida es elevadamente cara y el Gobierno tiene un programa favorable para que los que quieran obtener una residencia permanente en el país deben de contar con grandes ingresos en sus cuentas bancarias.
Se deberá de realizar un desembolso de 1.000 $ al año para obtener una residencia temporal que podrá ser cambiada por una residencia permanente después de cinco años.
Mónaco 🇲🇨
Todo el lujo y el glamour de Mónaco la han convertido en la capital de la riqueza mundial.
Este pequeño país enclavado en la costa sur de Francia es uno de los destinos favoritos para la gente famosa y afortunada del mundo.
El sistema impositivo de este micro estado libre, asociado a darnos de los impuestos sobre la renta, las ganancias de capital, las donaciones y los impuestos sobre Sucesiones que se han reducido también drásticamente los últimos años.
Además, los ciudadanos franceses con quiénes Mónaco ha firmado varios acuerdos bilaterales, deberán de pagar un impuesto sobre la renta las autoridades francesas se han vivido en Mónaco por menos de 5 años.
El único impuesto que nos encontraremos en este micro estado, es el impuesto a los fondos de Seguridad Social que variará entre el 19 y el 40 %.
Gracias a este impuesto las pensiones en Mónaco son una de las más altas en el mundo.
Si quieres obtener la residencia permanente en el micro estado solamente necesitarás realizar una inversión en forma de depósito por una cantidad de 500.000 € o comprar un bien inmueble por el mismo importe.
Además, como requisito adicional, es obligatorio que pases más de 6 meses en el territorio de Mónaco.
Bérmudas 🇧🇲
Las islas Bermudas no podían faltar en nuestro listado de paraísos fiscales, aunque sea uno de los más ricos del mundo.
La economía local de estas islas depende en gran parte de las compañías que ofrecen servicios financieros y han establecido sus propias sucursales en el país para realizar actividades comerciales en todo el mundo.
Aunque no se cobra el impuesto sobre la renta a sus residentes, las empresas deberán de pagar un 15,5% sobre la nómina de los empleados.
De esta forma se garantiza que se contribuye a la seguridad social.
Para convertirte en un residente fiscal en Bermudas deberás de realizar una inversión, estableciendo un negocio allí o ser contratado por una empresa local.
Deberás de asegurarte que tienes los fondos suficientes para poder tener una vida cómoda en este país y poder enfrentarte a todos los gastos ya que es un país muy caro.
Por todo lo demás es un país ideal y con un clima maravilloso gran parte del año.
Omán 🇴🇲
Omán no podía faltar en nuestra lista de países en donde no se pagan impuestos, ya que la mayor parte de los ingresos de este país provienen de la venta de petróleo.
Estudios recientes han demostrado que la exportación mensual de petróleo en este país excede los 8.000.000 $, lo que ha permitido liberar a sus ciudadanos de una carga impositiva y eliminar la necesidad de establecer el odiado impuesto sobre la renta.
El nivel de inflación es muy bajo y solo el 1 % va destinado al impuesto sobre la venta IVA que en muchas ocasiones llega a ser del 0%.
Aunque, la principal actividad de Omán es el petróleo, los inversores y empresarios de todo el mundo han llegado al país para invertir y trabajar en otras áreas financieras que actualmente están ofreciendo muchas oportunidades de negocios.
Entre los datos curiosos que podemos decir de este país, es que se ha introducido un impuesto del 100% sobre las bebidas energéticas, 50% sobre las bebidas gaseosas y un 100% sobre el tabaco.
Gracias a estas medidas el Gobierno cuenta con unos ingresos adicionales valorados en 100.000.000 de reales, es decir unos 260 millones de dólares y ha reducido la dependencia de la economía de los ingresos del petróleo.
Qatar 🇶🇦
Que Qatar es uno de los países más ricos del mundo en términos de PIB per cápita, en donde los ingresos principales para su desarrollo de infraestructura han provenido de la producción de gas no es un secreto para el resto del mundo.
Su reserva de gas es una de las más grandes del mundo después de Rusia.
Las empresas que están involucradas en la extracción y procesamiento de gas, además del petróleo, en Qatar apenas pagan un 35% de Impuesto de Sociedades.
El gobierno no aplica impuesto sobre la renta, dividendos, royalties y ganancias a sus residentes fiscales.
La única obligación impositiva que existe en Qatar es el pago del 5% del impuesto social.
Desde hace varios años Qatar convertido en un destino muy atractivo para varios expatriados, que quieren ir a trabajar a las empresas internacionales, que allí se ubican y aprovechar este tipo de régimen impositivo.
Muchas personas se quedan en Qatar durante algunos años y luego con sus ganancias generadas vuelven a sus países de origen.
Otra ventaja que nos ofrece Qatar es que la tasa de criminalidad es bastante baja y el país es considerado como uno de los más seguros del mundo.
Kuwait 🇰🇼
Kuwait es uno de los países más ricos del mundo con el mayor ingreso per cápita gracias a que es el sexto exportador de petróleo del mundo.
El 95% del presupuesto estatal se financia gracias a los ingresos de la venta del petróleo.
A pesar, de la ausencia del impuesto sobre la renta los ciudadanos del país deberán abonar el 7,5% de sus salarios en forma de contribución a la seguridad social y los empleadores pagan hasta un 11 %.
Aunque, la estabilidad económica en el sector financiero es más que evidente la situación política en Kuwait no es muy estable.
En el último lustro el Parlamento del país ha sido sustituido varias veces debido a la corrupción y desconfianza que ha generado entre sus ciudadanos.
Vanuatu 🇻🇺
Las condiciones fiscales en la isla de Vanuatu son igual de favorables para residentes y no residentes.
Por eso, este destinos ha convertido en uno de los favoritos por las personas que quieren abrir sociedades offshore.
Las sociedades offshore en esta isla están exentas de cualquier impuesto durante sus primeros 20 años.
Para las personas que quieran obtener un permiso de residencia en Vanuatu solamente deberán de realizar una inversión económica en el país.
Deberás de comprar una propiedad por un valor de 80000 $ y demostrar unos ingresos mínimos de 2000 $ al mes. Cualquier persona estaría encantada de convertir esta isla en su hogar.
Maldivas 🇲🇻
Las Maldivas uno de los destinos turísticos, que se ha puesto de moda la última década y en donde la mayoría de los impuestos van al presupuesto a través de aranceles de importación y los impuestos derivados de turismo.
Durante muchos años los ciudadanos de las Maldivas han estado exentos del Impuesto de la Renta.
Sin embargo, derivado de los problemas financieros que ha llevado a la quiebra al pequeño país y la falta de ingresos para financiar el presupuesto estatal desde el año 2019 el Parlamento del país ha aprobado una ley del impuesto sobre la renta.
De conformidad con la normativa vigente los ciudadanos de este país deberán de pagar el impuesto solo cuando realizan actividades empresariales y los ingresos de los trabajadores extranjeros están sujetos al Impuesto sobre la Renta por un total del 3% al transferir los fondos al extranjero.
El sistema impositivo será progresivo y hasta el 40.000 € anuales será el pago de 0 €. A partir de los 143.000 € anuales la tasa impositiva será de 15 %.
Nauru 🇳🇷
Nauru es un pequeño estado ubicado en una pequeña isla en el Océano Pacífico.
La población total del país son 10.000 personas y viven en un área de apenas 21 kilómetros cuadrados.
Antes comparaban este micro estado con Mónaco y se ha convertido en un pequeño paraíso fiscal para gente con alto poder adquisitivo.
Después de que las minas de roca de fosfato se quedaron sin recursos, la isla experimento un grave desastre ambiental que la condujo a casi la quiebra.
Por eso desde los años noventa se convirtió en una jurisdicción offshore.
Son muchas las instituciones financieras americanas que luchan contra el lavado de dinero y que se vieron obligadas a prohibir la creación de bancos offshore en la isla.
Sin embargo, el Gobierno ha mantenido el programa de exención de impuesto de la renta y actualmente la tasa impositiva corporativa es una de las más bajas del mundo con un 10%.
Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪
Los Emiratos Árabes Unidos tienen uno de los niveles más altos de ingreso per cápita llegando a casi 49000 $ anuales.
En este país, como en los otros países de la zona, no existe el impuesto sobre la renta o el impuesto sobre las ganancias de capital.
Esto lo convierte en un país muy atractivo para las inversiones extranjeras y los expatriados que quieren buscar un régimen impositivo favorable.
El sistema fiscal de este país, en lugar de imponer impuestos sobre las rentas a las personas físicas, repone su presupuesto gracias a los pagos de las empresas petroleras que llegan abonar hasta el 55 % del total de sus ganancias en forma de impuesto corporativo.
Los Emiratos Árabes Unidos ocupan el séptimo lugar en la lista del mundo en cuanto a las reservas de petróleo, crudo y gas se refiere.
El 80% del presupuesto de los Emiratos Árabes se financia gracias al dinero del petróleo. Los bancos extranjeros pagan hasta un 20% de impuestos.
Este destino se ha convertido en uno de los más deseados por muchos extranjeros, ya que no pagan impuestos sociales en el país, mientras que sus nacionales deberán de pagar un 5% de sus ingresos al Seguro Social.
Islas Caimán 🇰🇾
Las Islas Caimán si son un verdadero paraíso fiscal y uno de los sitios más conocidos en el mundo por sus empresas y cuentas offshore.
En este país no existe el impuesto sobre la renta y las ganancias, tampoco existe el IVA ni los pagos a favor de seguros estatales obligatorios.
Los únicos impuestos indirectos que existen en las Islas Caimán son los aranceles sobre los bienes importados.
Estos pueden alcanzar el 25%.
Esta forma de financiación hace que el presupuesto del país sea sobre los impuestos de importación.
Para todas aquellas personas que quieran convertir las Islas Caimán en su próxima residencia permanente, además de disfrutar de unas playas del Caribe de ensueño, el gobierno ofrece la posibilidad de hacer una inversión de medio millón de euros de los cuales la mitad deberán de ir destinados a la compra de un bien inmueble
Bahréin 🇧🇭
Bahréin es el Estado árabe más pequeño y está ubicado en el Golfo Pérsico. Bahréin no tiene impuesto sobre la renta y recibe ingresos de las exportaciones de los petroleros.
El 75% del presupuesto del país proviene de sus importaciones de petróleo.
Para mantener la economía del país intacta, el gobierno impone varios tipos de impuestos municipales y sociales.
Por poner algunos ejemplos:
- Las personas físicas y jurídicas que alquilan inmuebles pagarán un impuesto municipal de 10% del total del precio del alquiler.
- Las deducciones mensuales pagadas por el empleador a la organización del Seguro Social solamente representan el 4% del salario de cada trabajador extranjero y el 12 % del salario de un ciudadano de Barei.
Si quieres ser un ciudadano de Bahréin es muy complicado, ya que un extranjero deberá de vivir en el país durante al menos 25 años. Lo que si es sencillo es obtener un permiso de residencia permanente.
Para poder solicitar y recibir tu residencia permanente solamente deberás de cumplir una de las siguientes condiciones:
- Poseer bienes inmuebles en el territorio nacional
- Contar con una visa de trabajo.
- Llevar una actividad comercial que esté registrada en una empresa local.
¿Quién es el Capitalista Ninja?

- Llevo una comunidad de inversores y multipotenciales de +800 miembros donde nos formamos conjuntamente sobre dinero, inversión y mejora personal.
- Tengo un podcast de desarrollo personal en el que hablo de todo: dinero, estilo de vida, negocios online, enigmas de la historia y mucho más.
Conviértete en un ninja de la vida
Accede a formación exclusiva sobre inversión y dinero.
Entra en debates, opiniones y aprende de cientos de miembros en nuestros chats.
- Formación abierta: aprende de formaciones de la mano de expertos en temas de inversión.
- Comunidad privada: ninjas de todos los niveles te esperan dentro para aprender sobre inversión y mucho más.
- Boletín exclusivo: recibirás correos sobre Bitcoin, cripto, inmuebles y temas de mejora personal.