

Autor: Pau Ninja
Actualizado en diciembre, 2023
Al último apartado te pongo en contacto con un abogado por si quieres hacer el cambio de residencia.
Portugal es un país tranquilo, de gente amable, cuenta con un clima suave, lleno de muchas oportunidades para la inversión y los negocios, alejado de las convulsiones políticas europeas, con una magnífica gastronomía, deslumbrantes paisajes y ciudades inolvidables.
Es por ello, que Portugal se ha puesto de moda en los últimos años y muchos curiosos están pensando en establecerse allí.
Al menos trasladar su residencia fiscal a Portugal.
Portugal mantiene un sistema fiscal similar al que podemos encontrar en cualquier otro país de la Unión Europea.
No existe el odiado impuesto sobre el patrimonio y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones entre padres e hijos.
Además, desde el año 2009 Portugal ha legislado una nueva ley, en la cual se establece un régimen especial para los contribuyentes que recién habían llegado al país, denominados residentes no habituales.
Y sí. Es posible no pagar impuestos aplicando a esta residencia, o al menos lo era.
Vamos a verla.
- Navega por el contenido del artículo
Últimas novedades: de 0% a 10% de impuestos
En la actualidad, el gobierno del país ha querido terminar con parte del «paraíso fiscal», que había ocasionado grandes revuelos entre muchos jubilados europeos, que estaban barajando la posibilidad de mudarse mediante el programa NHR.
Desde el pasado 31 de marzo los nuevos residentes extranjeros pagarán un 10% sobre la pensión que reciban.
El programa fue creado con la idea de que los jubilados no pagasen impuestos sobre sus pensiones, ni en el país de origen ni en el país de destino.
Por el contrario, los profesionales de alta relevancia estaban pagando un 20% de impuestos sobre sus ganancias.
La exención a los jubilados se aplicaba un máximo de 10 años siempre y cuando no se perdiera el estatus de NHR.
El programa fue creado para reparar en parte las perdidas sufridas por la crisis económica del 2008. El gobierno de aquel tiempo pensó que con estas medidas recibirían muchos jubilados en el país y esto crearía puestos de trabajo, pero una década después apenas superan los 30.000 jubilados en todo el país.
Algunos países como Finlandia o Suecia, ya habían denunciado el sistema portugués por competencia desleal, aunque los ciudadanos de estos países establecidos allí apenas superaban los 2.000.
El cambio fiscal de tributar con un 10% de la pensión, ha llegado de la mano de una enmienda introducida por el propio partido que gobierna en la actualidad y la modificación ya ha entrado en vigor. El cambio no tiene efectos retroactivos.
A pesar de esta novedad, Portugal sigue siendo un país interesante para los jubilados europeos por su clima, gastronomía, sanidad y sobre todo porque el coste de la vida es mucho más económico que en sus países de origen.
Recuerda que si necesitas asistencia mudándote allí, tengo contacto con mi abogado de confianza y su agencia que asisten a españoles y cualquier tipo de residentes a mudarse a Portugal.
Residencia fiscal no habitual en Portugal y golden visa
Los residentes no habituales gozarán de este régimen fiscal siempre y cuando cumplan alguno de los requisitos que se solicitan en el país.
También existe el denominado golden visa.
El cual cuenta con unas características únicas y muy interesantes para atraer la inversión extranjera el país.
Saber cual de los dos tipos de residencia te merece la pena dependerá de tus necesidades personales y económicas.
Residencia NHR Portugal
A grandes rasgos, los extranjeros que son denominados residentes no habituales, y que quieran entrar dentro de este régimen fiscal, deberán de cumplir con algunas exigencias por parte del gobierno portugués.
Como por ejemplo:
- Que no hubieran sido en los 5 años anteriores contribuyentes por el IRPF.
- Además, de que no hubieran tributado durante 10 años en ninguna de sus rentas generadas en el extranjero.
- Las personas que se acojan a este tipo de residencia, gozarán de un tipo fijo de gravamen del 20 %, para la mayor parte de sus rentas de trabajo y de actividades profesionales de alto valor añadido generadas desde el país.
- Igualmente si hablamos de pensionistas que reciben subvención de fuente extranjera estarán del todo exentas o tributarán al 10%, según si la inclusión en el régimen especial es anterior o posterior al 31 de marzo del 2019.
Nota importante: actualmente Portugal están haciendo algunos reajustes en la normativa, se recomienda visitar el portal oficial «Portal das Finanças» para estar al tanto de las últimas novedades.
Requisitos NHR Portugal
A continuación, queremos hablarte de los requisitos necesarios, con los cuales deberás de cumplir, para poder solicitar tu NHR en Portugal.
El reconocimiento de la condición de residente fiscal no habitual en el país, dependerá de que se cumplan tres requisitos fundamentales.
- Que la persona interesada no haya tributado como residente fiscal en Portugal en los cinco años anteriores a la solicitud de esta condición.
- Que la persona interesada reúna las condiciones exigidas por el país para ser considerado como residente fiscal (no habitual) en Portugal.
- Debe de haber permanecido en Portugal por al menos más de 183 días al año, seguidos o alternos o disponer de una vivienda (alquilada o en propiedad), para ser considerada como residencia habitual.
- Solicite a las autoridades la condición de residente no habitual hasta el 31 de marzo del año siguiente.
Si cumples con estos requisitos, pero has pasado de la fecha que te indican desde la agencia tributaria del país, serás considerado un residente permanente, (siempre hablamos de personas que cuenten con nacionalidades europeas).
Ventajas NHR en Portugal
Las ventajas que te puede ofrecer la NHR en Portugal son las siguientes:
- Los usuarios que adquieren esta ventaja podrán tributar como NHR en Portugal durante por un periodo superior a los diez años consecutivos.
- Podrás disfrutar de las ventajas fiscales como sujeto pasivo de las rentas de trabajo por cuenta ajena y propia, siempre y cuando se obtengan en Portugal.
- Podrás disfrutar de las ventajas fiscales como sujeto pasivo de las rentas del trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia si es una actividad de alto valor añadido.
- Pensiones y rentas pasivas también entran dentro de las ventajas mientras su procedencia sean de fuera del país.
Si obtienes las rentas en Portugal
A continuación, queremos hablarte sobre las rentas obtenidas en Portugal y cómo tributarán dependiendo de tus circunstancias concretas.
Cuando desees tramitar tu condición de residente fiscal no habitual, te permitirán que las rentas del trabajo obtenidas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, cuenten con un tipo reducido de IRPF del 20 %.
Pero, estas rentas siempre ser obtenidas de actividades de alto valor añadido con arreglo a la definición legalmente establecida en la Ley portuguesa.
Además, disfrutarás del mencionado tipo especial de 20%, que también podrá aplicarse a las rentas obtenidas con un recargo extraordinario del IRPF del 3,5%.
Entre el listado de las actividades de elevado valor añadido se incluyen las siguientes profesiones:
- Arquitectos, ingenieros y técnicos de la misma categoría.
- Artistas, actores y músicos
- Médicos y dentistas.
- Auditores y Consultores fiscales.
- Profesores que trabajan en el área universitaria.
- Profesiones liberales, técnicas y similares.
- Inversores, administradores y gestores.
Para los demás tipos de renta obtenidas por residentes no habituales tributarán a los tipos generales y progresivos del IRPF portugués.
Que puede suponer hasta un 48 % más un recargo extraordinario del 3,5% sobre la cantidad que supere el salario mínimo interprofesional.
A todo esto también deberemos de añadir la tasa adicional de solidaridad aplicable de forma progresiva la parte de la base imponible siempre que se superen los 80.000 € anuales.
Además, si la renta supera los 250.000 € anuales tributar al tipo del 5%.
A pesar de los datos que te hemos indicado anteriormente, en determinadas ocasiones las rentas, que han sido obtenidas por el sujeto pasivo, tributarán mediante la aplicación de tipos especiales o liberatorios.
Gracias a esto, el tipo de tributación efectiva será inferior a los tipos progresivos del IRPF.
Podemos mostrarte un ejemplo a continuación:
Si cuentas con intereses, dividendos y plusvalías de una empresa a estos se les aplicará el tipo del 28%.
Si obtienes las rentas en el extranjero
Si cobras de un país que no sea Portugal, entonces puedes no pagar impuestos.
Así es. El 0% no suena nada mal, ¿verdad?
A continuación, vamos a explicarte los tres casos que se contemplan en la ley portuguesa:
- Rentas profesionales y regalías.
- Rentas de pensiones.
- Rentas pasivas.
- Rentas profesionales y regalías. Estás estarán exentas de IRPF siempre que puedan someterse a una tributación en el estado de la fuente, tal y como establece el acuerdo de la doble tasación celebrado entre Portugal y el país en cuestión, las reglas generales que marque la OCDE, las rentas que no se puedan someter en el código de IRPF de Portugal.
- Rentas de pensiones. Estarán exentas siempre que tributen en el estado de la fuente con arreglo al acuerdo de la doble tasación celebrado entre Portugal y ese estado, o bien bajo los criterios que se prevean en el Código de IRPF portugués.
- Rentas pasivas. Estos estarán exentos de tributación siempre que puedan tributarse en el estado de la fuente como hemos indicado anteriormente.
Sin duda, los tres casos son muy similares, pero siempre hay que acudir a un asesor fiscal internacional que pueda darnos más luz sobre el tema.
Otros impuestos a tener en cuenta
Dentro del ordenamiento tributario de Portugal tenemos que tener el cuenta, que no se contempla en ningún momento el impuesto sobre el patrimonio o las fortunas.
Por eso, las donaciones y sucesiones están exentas de este impuesto si es en favor del cónyuge o pareja de hecho, además de los descendientes o ascendientes.
Documentos que deberás de presentar en tu solicitud de NHR
Los documentos que deberás de presentar en tu NHR son los siguientes:
- Contar con un pasaporte que te acredite como ciudadano de la Unión Europea, es decir, UE-EEE.
- No contar con residencia fiscal en Portugal.
- Solicitud de NHR que se puede conseguir en la Agencia Tributaria del país.
Residencia mediante golden visa
La golden visa es otra opción que nos ofrece el país, siempre que no seamos ciudadanos europeos. Pero, podemos gozar casi de los mismo derechos que en el caso de NHR en Portugal.
A continuación, queremos mostrarte brevemente los requisitos, las ventajas y los tipos de impuestos que deberás de tener en cuenta si decides aplicar a este tipo de residencia.
Requisitos para la golden visa en Portugal
Los requisitos que te pueden pedir en Portugal son los siguientes:
Deberás de mantener mínimo la inversión durante cinco años en el país.
Los fondos de inversiones deben de provenir siempre del exterior.
Deberás de entrar en Portugal con un visado Schengen válido.
No podrás tener antecedentes penales o haber sido condenado a una condena criminal relevante.
Estancia mínima en Portugal de siete días el primer año y de unos catorce días en cada período posterior de dos años.
La ley portuguesa establece que: cualquier persona que tenga residencia temporal en Portugal, con este tipo de visado, la tendrá por un período de al menos cinco años, y siempre podrá solicitar la residencia permanente en Portugal una vez han pasado esos cinco años.
Tipos de inversiones para obtener la golden visa en Portugal
Los tipos de inversiones que deberás de realizar para poder obtener la golden visa son los siguientes:
- Transferencia de un capital superior a un millón de euros, incluyendo acciones o cuotas.
- Creación de al menos 10 puestos de trabajo en el país.
- Adquisición de un bien inmueble con un valor superior a los 500.000 euros.
- Adquisición de bienes inmuebles por más de 30 años de un valor superior a 350.000 euros.
- Transferencia de capital superior a 350.000 euros si se destina a la investigación científica.
- Transferencia de capital superior a 250.000 euros si se aplica la inversión a las actividades artísticas o de recuperación del patrimonio cultural.
- Transferencia de capital igual o superior a 500.000 euros para la adquisición de unidades de participación en fondos de inversión o capital de riesgo volcados para la capitalización de las pequeñas y mediadas empresas.
La golden visa bajo estos supuestos se otorga por un período de un año y luego es renovado por dos períodos sucesivos de dos años.
Ventajas de la golden visa en Portugal
- No se necesita un visado de entrada a Portugal.
- No se necesita un visado para poder viajar por territorio Schengen.
- Es posible vivir y trabajar en Portugal, además de mantener la residencia de otro país.
- Los períodos de estancia son muy reducidos.
- La residencia permanente se obtiene después de cinco años.
- La ciudadanía portuguesa se puede obtener después de seis años.
- Se puede extender la residencia a la familia del inversor.
Exención de tasas y otros impuestos en el país luso
Cuando hablamos de la exención de impuestos en Portugal no estamos hablando de que no se deban de pagar impuestos en el país.
Hablamos de que el país nos ofrece algunas ventajas fiscales con respecto a otros países europeos, si decidimos trasladar allí nuestra residencia fiscal como sujetos pasivos.
Siempre recomendamos consultar con un asesor fiscal internacional sobre estas cuestiones y otras, ya que cada caso en particular cuenta con unas características únicas y siempre debemos de contar con la información más relevante de cada sistema tributario, para no cometer errores.
Portugal es una gran opción, pero no podemos olvidarnos de otros países como Malta, Irlanda, Reino Unido o Chipre que suelen ser unas alternativas más atractivas.
¿Podemos obtener la nacionalidad Portuguesa como NHR?
Tanto si eres ciudadano europeo como si has obtenido la residencia en Portugal mediante la golden visa, deberás de esperar a que pasen cinco años y después del sexto año podrás presentar tu solicitud de ciudadanía en el país.
Seis años es el requisito mínimo que se exige dentro de los países de la UE para poder conseguir la ciudadanía por residencia permanente.
Esto se le aplica a los residentes no habituales sin ningún problema, que en realidad deberían de pasar al menos unos meses al año en el país para poder aplicar a la ciudadanía.
El pasaporte portugués te puede ofrecer mucha libertad de movimiento por países como:
Todas ellas antiguas colonias del país lusitano.
- Brasil.
- Santo Tomé y Princípe.
- Mozambique.
- Macao.
¿Merece la pena la residencia como NHR en Portugal?
Sí, merece la pena si quieres establecerte en el país más tarde y demostrar tus vínculos con Portugal.
Puedes beneficiarte de algunas ventajas que hemos comentado en los apartados anteriores.
Aunque, sea un programa más complicado de solicitar que en otros países, podremos disfrutar de las ventajas fiscales por más de 10 años consecutivos.
Merece la pena domiciliarse en Portugal.
¿Cómo funciona o se contribuye en la Seguridad Social en el país luso?
Debes de saber que como NHR en Portugal, deberás de tener en cuenta que cierto ingresos o beneficios se deberán de tributar como un residente más en el país. Nunca dejarás de contribuir a la Seguridad Social del país.
Independientemente de tu situación particular, se trate de la tasa fija del 20% o de la tasa impositiva general, tendrás que añadir un tres con cinco por ciento más cuando superes el salario mínimo anual de siete mil euros.
El SMI para aquellas personas que no perciben sus ingresos directamente en el país, deberán de calcular sus contribuciones en base a los estipulado en la base mínima del SMI.
El sistema tributario es progresivo en Portugal es muy represivo y existen cinco tramos que deberás de tener en cuenta además, de que existen pocas deducciones.
A continuación, te mostramos la tabla del sistema tributario progresivo.
0-7000 euros: | 14,5% |
0-14.000 euros: | 28,5%-980 euros |
20.000-40.000 euros: | 37,5%-2680 euros |
40.000-80.000 euros: | 45%-5880 euros |
+80.000 euros: | 48%-8280 euros |
Hasta 250.000 euros: | suplemento del 2,5% |
A partir de 250.000 euros: | suplemento del 5% |
La máxima presión en Portugal no supera más del 56% de los ingresos percibidos, y todo esto sin tener en cuenta la Seguridad Social. Los residentes que cuenten con bajos ingresos no les parecerá a priori que el país es un sitio ideal para evadir impuestos.
La exención importante es por los beneficios e ingresos que provienen de la propiedad intelectual. Los primeros diez mil euros quedará exentos de las tasas y podemos decir que las creaciones propios solo podrán llegar a gravar el 50% de los ingresos obtenidos.
Los ingresos que no están bajo el régimen fiscal de NHR, los beneficios por el capital se pueden gravar hasta un máximo de 28,5%.
El único consuelo que nos queda con respecto a la vecina España, es que no existen impuestos sobre el patrimonio y tampoco en el tema de las sucesiones o donaciones siempre y cuando sea en la misma familia.
Certificado de residencia fiscal en Portugal
Se deberá de tramitar ante la agencia tributaria del país. Para poder obtener el número deberás de contar antes con estos documentos:
- Pasaporte UE en vigor.
- Certificado de Residencia o Certificado deResidência de Cidadão da União.
Una ves has obtenido estos documentos podrás obtener sin problema el «nº de contribuinte».
¿Cómo cambiar la residencia fiscal a Portugal?
El primer paso es mudarse al país y solicitar a la Hacienda del país luso el número de contribuyente.
Posteriormente, en Hacienda (si es posible) en nuestro país deberemos de registrar la dirección portuguesa de la vivienda en propiedad den donde vamos a vivir, bien sea mediante alquiler o compra.
Residencia fiscal en Portugal para españoles
Para los españoles el paso a seguir es bien sencillo:
- Deberás de registrarte como no contribuyente en España, es decir, darte de baja del registro de contribuyente de la Agencia Tributaria española.
- Después deberás de inscribirte como residente en Portugal.
- Luego deberás de visitar la Hacienda de Portugal y ellos emitirán un número de registro fiscal que puede ser como residente permanente o como NHR.
Mira la guía para cambiar la residencia fuera de España.
Ser uno de los no residentes habituales en Portugal puede ser una buena elección si cumplimos con alguno de los requisitos mencionados anteriormente.
Mejor agencia para trasladarse a Portugal
He estado en contacto con la mayoría de agencias del país y por fin encontré un abogado que valía la pena.
Las otras cobraban de 3.000€ a 5.000€ (puedes mandar algunos emails de las que encuentres en Google y lo verás) aprovechándose de esa buena situación, pero la que he encontrado yo te lo hace todo por menos de 1.000€.
¿De quien se trata?
- Puedes contactar al abogado en la web de residencia fiscal de Portugal.
En este último caso hay un precio de 50€ para llegar al contacto con el fin de filtrar curiosos y que sólo los realmente interesados le manden un correo.
Recuerda que el idioma a contactar es inglés.
¿Quién es el Capitalista Ninja?

- Llevo una comunidad de inversores y multipotenciales de +800 miembros donde nos formamos conjuntamente sobre dinero, inversión y mejora personal.
- Tengo un podcast de desarrollo personal en el que hablo de todo: dinero, estilo de vida, negocios online, enigmas de la historia y mucho más.
Conviértete en un ninja de la vida
Accede a formación exclusiva sobre inversión y dinero.
Entra en debates, opiniones y aprende de cientos de miembros en nuestros chats.
- Formación abierta: aprende de formaciones de la mano de expertos en temas de inversión.
- Comunidad privada: ninjas de todos los niveles te esperan dentro para aprender sobre inversión y mucho más.
- Boletín exclusivo: recibirás correos sobre Bitcoin, cripto, inmuebles y temas de mejora personal.