Saltar al contenido

N26 VS Bunq: mi opinión HONESTA de 2023

usando bunq
capitalista ninja

Autor: Pau Ninja
Actualizado en diciembre, 2023

Esta vez me encuentro comparando al milímetro, cuál es mejor: N26 vs Bunq.

Lo bueno es que para saber cuál es el ganador del duelo, no tendrás que ir hasta al final, porque con esta tabla lo verás claro.

 N26
n26
bunq
bunq
TarjetaDébitoMastercard y Maestro
IBANEspañol o Alemán (a elegir), con IBAN que empieza por ES puedes domiciliar nóminas y hacer pagos burocráticosHolanda (empieza por NL)
InterfazMóvil y webMóvil
DivisasCuenta en euros y cambio de divisasCuenta en euros
Pagos móvilesiPhone y AndroidiPhone y Android (Apple Pay, Google Pay)
Comisiones0€0€
Cuota mensual0€7,99€
Envío tarjeta0€0€
Dónde abrir Cuenta gratis aquí Cuenta gratis aquí

Pero es probable que necesites un poco más de contexto, así que vamos a ver cómo he llegado a esta conclusión.

Bunq (fintech ubicado en Holanda) es uno de los bancos que uso y que analizo aquí abajo podrás ahorrar tu dinero, invertirlo (sacarle hasta 9 veces más interés que en un banco tradicional) en lo que quieras y ahorrar en comisiones, todo en el mismo pack!

? Pero… Hay que pagar 8€ mensuales, mientras que N26 se la saca y ofrece lo mismo (y más) totalmente gratis. Puedes unirte a ellos usando este enlace.

N26 es un viejo conocido que ya vimos más a fondo en mi opinión, además de cobrar cero comisiones por tarjeta o por mantenimiento de cuenta, cero comisiones por cambio de divisas y hasta un seguro de viaje gratis en la versión Premium. N26 tiene algunas funciones que como despistado que soy, son imprescindibles para mi:

  • Categorización automática de todos los movimientos (sabrás si gastas en alimentación, en gasolina, en ropa…)
  • Exportar todo el historial de gastos
  • Notificación instantánea de cualquier movimiento

Como ves no hay banco que gane a N26 en cuanto a servicios y precio, Bunq es muy buen banco sí, pero para tener todas las opciones tienes que pagar una cuota de 7,99€ al mes (el primer mes es gratis).

Pulsa aquí para desplegar algunos números de ejemplo

Bunq tiene el sistema Mass Interest (del que os hablo más abajo) que os da un 0,27% (anual) de intereses del dinero que tengáis en la cuenta, hasta 10.000€, pero recordar que la cuota mensual es de 7,99€ = 95,88€ al año

Con el sistema de recompensa podréis conseguir 27€ anuales (si tenéis los 10.000€). O sea, 95,88 – 27 = 68,88€ anuales debéis pagar, aún con el sistema de intereses tendréis que pagar casi 70€ anuales, por lo tanto, salvo que aprovechéis todas las ventajas de los servicios Premium de Bunq, os interesa más N26. Y si eres empresa / autónomo más, porque te dan cashback del 0,1% de todas las compras que hagas, y no tienes que pagar ninguna cuota.

? N26

N26 es un banco online alemán, ubicado en Berlín, más concretamente su marca es N26 Bank GmbH y empezó operando con el nombre Number 26, de ahí la N.

Aunque lleva poco tiempo operando en Europa, desde el 2017, es uno de los más populares neobancos que ofrecen una cuenta bancaria, online, gratuita y sin comisiones, justo lo que tú andas buscando, ¿verdad?

En mi opinión honesta sobre N26 ya lo expliqué al detalle, pero vamos a seguir comparándolo con Bunq.

Ventajas
  • Sin comisiones
  • Puedes domiciliar tu nómina
  • Tarjeta de MasterCard gratis
  • Transferencias internacionales gratis
Inconvenientes
  • La tarjeta me tardó más de 30 días en llegar

Las plataformas Fintech están creciendo como la espuma, los bancos tradicionales no han sabido adaptarse y los usuarios que buscan facilidades, ahorrarse comisiones y gestión de todas las operaciones desde el móvil ven en en bancos como N26 la alternativa ideal.

⏳ Ten en cuenta que para cargar dinero en tu tarjeta N26 tendrás que hacer una transferencia bancaria y no es inmediato.

Límites y comisiones de la cuenta N26:

  • 5 retiros en cajeros gratis al mes (en euros)
  • Si sacas en otra moneda distinta te cobran 1,7% de comisión
  • Transferencias internacionales gratuitas
  • Cambio de divisas gratuita y con tipo de cambio Interbancario

Las tarjetas que ofrece N26 son de débito, es decir, los cargos se han de forma inmediata en la cuenta y no de forma mensual como si fuera una tarjeta de crédito, esto para mí… ES GENIAL! Me ayuda a organizar mejor mis gastos.

Pero lo que más me gustó para mi estilo de vida nómada de la tarjeta You es sin duda el seguro de viaje con Allianz que incluye, que te cubre todo esto:

  • Gastos médicos en el extranjero
  • Retraso en los vuelos
  • Protección de equipaje
  • Robo de teléfono móvil
  • Protección de robo de efectivo
  • Protección de compra (por robo o daño)
  • Extensión de garantía en compras de productos

Viajar por el mundo sin preocupaciones de lo que pueda pasar, sabiendo que estás cubierto. Eso no tiene precio! Si eres un viajero, ya sabes que la cuenta You de N26 es todo lo que necesitas.

Limitaciones de N26
  • No tiene transferencias inmediatas como otros banco
  • Tiene el sistema MoneyBeam que permite enviar dinero de forma inmediata a usuarios de N26

  Pulsa aquí para registrarte gratis

Si te preocupa la seguridad de tu dinero tanto como a mi, te alegrará saber que N26 cuenta con unos de los sistemas más seguros en la red pata proteger tus transacciones.

Sistema de seguridad de tres niveles: sólo se puede acceder a tu cuenta desde un teléfono móvil (tendrás que identificar el tuyo al instalar la APP), para entrar en la cuenta tienes que poner tu clave o la huella dactilar y para realizar todas las transacciones offline y online tendrás que verificar tu PIN.

Otros sistemas de seguridad:

  • Bloquear/activar la tarjeta desde la APP
  • Cambiar el PIN desde la APP
  • Modificar el límite diario a retirar en cajeros o el gasto con la tarjeta
  • Activar o bloquear pagos en el extranjero y online
  • Bloquear la tarjeta para sacar efectivo en cajeros
? Todas las cuentas de N26 están aseguradas por el CSGB (Compensation Scheme of German Banks), Sistema de Compensación de Bancos Alemanes, hasta 100.000€

? Servicios Premium

Al contrario que Bunq, N26 ofrece una versión totalmente GRATUITA que salvo que estés continuamente viajando por el mundo y cambiando divisas, sacando dinero en otras monedas.. o seas autónomo / empresa,  con la cuenta GRATUITA de N26 tendrás más que de sobra para el día a día. 

Pulsa aquí para desplegar algunos números

¿Cuando me compensa pagar los 9,90€ que cuesta por ejemplo la tarjeta You? Imagina que vas de viaje por un país extranjero y tienes que sacar dinero en otra moneda que no sea EURO, con la tarjeta estándar te cobrarían el 1,7% de comisión, osea, 9,90€ sería aprox. el 1,7% de 600€, es decir, si vas a sacar más de 600€ en otra moneda (en algún viaje o en el día a día) te compensa coger la tarjeta N26 You de pago (antes s llamaba N26 Black).

Ahora bien, si vas a sacar mucho dinero en otra divisa que no sea euro entonces sí te compensa pagar los 9,90€ de la tarjeta You, para evitar el 1,7% de comisión de la Estándar.

También comparé N26 VS Revolut, otro de los bancos que más recomiendo y más me gusta.
EstándarN26 YouBusiness

Gratis para todos

  • Podrás realizar transferencias inmediatas
  • Integración completa con TransferWise
  • Tarjeta MasterCard
  • Sin comisiones en los pagos con tarjeta
  • Sin permanencia

9,99€ al mes

  • Seguro de viaje de regalo
  • Sin comisiones en pagos con distintas divisas
  • Podrás realizar transferencias internacionales gratuitas
  • Sacar dinero en cualquier cajero del mundo sin comisiones (ilimitada)
  • Si retiras el dinero del cajero en otra moneda no pagarás comisión (con la tarjeta Estándar es del 1,7%)

Gratis para negocios

  • No tiene permanencia
  • Transferencias ilimitadas
  • Tarjeta MasterCard Business
  • Pagos con tarjeta sin comisiones
  • Comisión del 1,7% por retirar dinero en moneda extranjera
  • Cashback del 0,1% de las compras que realices

? Bunq

Bunq es un banco holandés que lleva operando desde 2015, su CEO es Ali Niknam y en el último año ha experimentado un 800% de crecimiento de clientes y no es raro porque  bunq ofrece hasta 9 veces más interés que otro banco con bunq MassInterest 

Se presenta como una plataforma para gestionar dinero de forma colaborativa, con cuentas comunes, pagos a través de enlace, integración con Apple Pay y Google Pay, notificaciones instantáneas.. y todo desde la APP de tu móvil.

Otra de las cosas que te van a interesar de bunq es que permite domiciliar la nómina y los recibos, algunas plataformas fintech de este tipo no lo permitían, pero bunq sí, ya podrás decir adiós a tu banco tradicional para siempre.

? Bunq te permite crear un enlace del tipo «bunq.me/capitalista» y recibir desde ahí pagos, sin tener que dar tu cuenta como cualquier banco o número de teléfono como con Bizum

Además de bunq.me, tendrás disponible la opción bunq.to que es la inversa, es decir, podrás enviar dinero a otras personas simplemente conociendo su número de teléfono o email.

Uno de los puntos fuertes de bunq es su posibilidad de crear hasta 25 cuentas conjuntas de forma gratuita (puedes ampliar este límite pagando 19€ al mes), que podrás hacer con cualquier usuario de bunq.

Los pagos conjuntos ya no serán un problema, puedes crear una cuenta conjunta de gastos de casa con tu pareja, una cuenta con tus amigos para pagar un local, otra con los compañeros del trabajo para hacer un regalo a Andrés que se jubila el mes que viene.. 🙂

Debes ser mayor de 18 años para abrir una cuenta en bunq, o si tienes menos de 18 años podrás hacerlo siempre que te autorice tu madre/padre o un tutor legal.

Ventajas
  • Podrás realizar cualquier trámite desde el móvil
  • Permite domiciliar nómina
  • Permite domiciliar recibos
  • Retirada de efectivo gratis en todo el mundo
  • Cambio de divisa sin coste
Inconvenientes
  • 3 niveles de acceso (Premium, Joint, Business), empieza desde 7,99€ (Premium)
Para operar con bunq sólo necesitas
  • Ser mayor de 18 años
  • Residir en el Espacio Económico Europeo (EEE)
  • Tener un móvil para gestionar su APP
  • Puedes leer todas las condiciones del servicio aquí

Otra de las opciones que más me gustó de bunq es la opción Connect, una opción genial para compartir tu cuenta con alguien simplemente dándole acceso desde la aplicación (seguirás siendo el titular), esa persona podrá hacer operaciones en tu cuenta, es genial, si estás de viaje y se te olvidó hacer algunos pagos como la hipoteca, los seguros.. puedes darle acceso a alguien y que lo haga por ti.

?‍?‍?‍? Connect child/parent es la opción que los padres/madres de todo el mundo estabais esperando, podréis compartir vuestra cuenta con vuestro hijo/a y saber en qué gasta el dinero, ponerle un límite, etc.

? Tu dinero en bunq está totalmente protegido por el sistema de garantía de depósitos del Banco Nacional de los Países Bajos (DNB), hasta 100.000€.

Ya sabes que si tienes menos de 50.000€ en una cuenta extranjera no tendrás problemas con Hacienda, ni tendrás que declarar que tienes esa cuenta.

Ahora bien, son pocos los bancos como bunq que ofrecen cuentas de ahorro o de intereses por tener tu dinero metido allí, en este caso, en el que tu dinero sí te produce unas ganancias tendrías que incluirlas manualmente en la declaración de la renta.

? Servicios Premium

Hay otros bancos como Revolut, N26.. que ofrecen servicios Premium y una cuenta gratuita de acceso. Otros como Transferwise no ofrecen servicios Premium y ofertan todos sus servicios de forma gratuita. Y en este caso bunq que no tiene cuenta gratuita (aunque sí podrás disfrutar de un mes gratis).

Sus niveles de acceso parten desde la Premium, Joint y Business (para empresarios o autónomos), tienes que valorar todas las opciones, pero recuerda que los intereses que puedes generar con bunq MassInterest pueden hacer que te salga más rentable que ninguna otra cuenta.

? Cambiar del nivel Free a Premium, de Premium a Joint, de Joint a Business… o bajar de niveles superiores a niveles inferiores es tan sencillo como hacer un clic en la aplicación.
PremiumJointBusiness
La versión de acceso a bunq Premium ofrece lo siguiente por sólo 7,99€:

  • Cuenta bancaria SEPA
  • Pagos en distintas divisas con Transferwise
  • Pagos con NFC
  • Hasta 3 tarjetas disponibles
  • Enviar y recibir pagos gratis
Saca más partido a tu cuenta bunq con Joint por 9,99€

  • Cuenta bancaria SEPA
  • Pagos en distintas divisas con Transferwise
  • Pagos con NFC
  • Enviar y recibir pagos gratis
  • Posibilidad de contratar más de 3 tarjetas (9€ +2€ mes)
  • Abrir cuenta con varios titulares
  • Acceso a la API
La cuenta pensada para autónomos y pequeñas empresas, tiene un coste mensual de 9,99€

  • Cuenta bancaria SEPA
  • Pagos en distintas divisas con Transferwise
  • Pagos con NFC
  • Enviar y recibir pagos gratis
  • Posibilidad de contratar más de 3 tarjetas (9€ +2€ mes)
  • Abrir cuenta con varios titulares
  • Acceso a la API
  • Contabilidad en tiempo real
  • Comisión por custodia de más de 100.000€

Además existe la opción de contratar la opción Pack (en que podrá haber 4 Premium o 3 Premium y 1 Business), si entras en un pack con la versión Free te convertirás a Premium instantáneamente, el cargo se pasará en conjunto a todos los usuarios del pack.

N26 VS bunq: comparativa al completo

Si seguís el blog, sabréis que N26 es actualmente mi banco online favorito, incluye muchos servicios que los otros no hacen y además de forma gratuita, de momento creo que no hay rival para él, pero vamos a enfrentarlo cara a cara con Bunq y… que gane el mejor!

Puedes unirte gratis a N26 usando este botón

Antes de lo que voy a decir… considera que N26 es gratis y Bunqu hay que pagar.

Por un lado, a la hora de compartir gastos Bunq se lleva la palma, puedes tener hasta 25 cuentas conjuntas y repartir gastos entre usuarios de Bunq, punto para Bunq.

n26 vs bunq

A la hora de sacar dinero en efectivo en cajeros, N26 tiene un límite de 5 gratuitos al mes (hasta 200€) (después son 2 euros) y Bunq tiene el límite en 10 al mes, punto para Bunq!

Si retiramos dinero en efectivo en cajeros, pero en otra moneda, en Bunq nos cobran 1,50% de comisión (y encima pagando los 7,99€ al mes) y en N26 pagando la versión Premium no nos cobran ninguna comisión, puntazo para N26!

Acceso, a bunq sólo podremos hacerlo desde el móvil y a N26 desde el móvil o el ordenador, me quedo con N26!

Cambio de divisa

Ninguno de ellos cobra comisión por cambiar divisas, en N26 hasta 19 monedas distintas podrás gestionar.

? Ambos utilizan el cambio interbancario, esto es el cambio de divisas REAL que se actualiza constantemente y es con diferencia el más favorable para el usuario.

Si estás buscando un banco para pagar cero comisiones de mantenimiento, realizar transferencias gratuitas, pagar online sin costes, ahorrar (con bunq puedes ahorrar redondeando los gastos) o incluso hacer crecer tu dinero con el Cashback de N26 o MassInterest de bunq, cualquiera de los dos son una buena alternativa.

Cero comisiones en las transferencias

Ambos ofrecen transferencias gratuitas sin limitaciones, sólo si vas a sacar dinero en efectivo en cajeros en distinta moneda de la de la cuenta (euros) te pueden aplicar una comisión del 1,7% en N26 con la tarjeta Estándar y de 1,50% en Bunq.

? Más bancos online sin comisiones

Si con esta comparativa entre N26 y bunq, dos de los bancos online más potentes del momento te ha entrado el gusanillo de sacar más rendimiento a tus ahorros, échale un ojo a este vídeo donde hablo sobre OCHO bancos distintos que NO COBRAN COMISIONES.

¿Quién es el Capitalista Ninja?

capitalista ninja En internet soy Pau Ninja y esta es mi cara capitalista. Uso armas como el ahorro para combatir la deuda. En la senda de la libertad financiera, mi armadura contra la inflación es la inversión.

Conviértete en un ninja de la vida

Accede a formación exclusiva sobre inversión y dinero.
Entra en debates, opiniones y aprende de cientos de miembros en nuestros chats.

  • Formación abierta: aprende de formaciones de la mano de expertos en temas de inversión.
  • Comunidad privada: ninjas de todos los niveles te esperan dentro para aprender sobre inversión y mucho más.
  • Boletín exclusivo: recibirás correos sobre Bitcoin, cripto, inmuebles y temas de mejora personal.

Únete a la comunidad