

Autor: Pau Ninja
Actualizado en junio, 2023
En la actualidad, le debemos mucho a las nuevas tecnologías y al avance o métodos de como se pueden hacer las cosas hoy en día.
Solamente hace unas pocas décadas atrás, apenas podíamos imaginar, que el dinero de una cuenta bancaria se pudiera transferir de manera simple a la cuenta offshore para no dejar ninguna pista.
Gracias a la nueva banca y la informática, esto cuesta hoy un par de clicks y nuestro dinero será enviado a la otra punta del mundo por arte de magia.
Además, gracias a esto el registro de ese dinero quedará fuera de la jurisdicción fiscal del país.
Quiero explicarte brevemente, pero con todo lujo de detalle, cuáles son las opciones que existen en la actualidad para que el dinero desaparezca sin apenas dejar rastro.
Además, todo esto se puede hacer de manera legal, como siempre he dicho, no se trata de evadir impuestos, se trata de saber elegir de manera inteligente dónde queremos que nuestro dinero este.
Sea cual se el motivo, por el cual quieres hacer desaparecer una gran cantidad de dinero de tu cuenta bancaria a la cuenta fuera de la jurisdicción de tu país, aquí encontrarás las seis formas más comunes de hacer este movimiento maestro, sin que apenas salten las alarmas.
Esta opción, va en aumento en los últimos años y es que son muchas las personas que han visto su patrimonio económico amenazado.
Es una manera de mantener la privacidad financiera lejos de las personas que no quieras que sepan de tu situación económica.
O para aquellos viajeros perpetuos que han decidido no pagar impuestos legalmente.
Si deseas realizar este movimiento maestro, lo mejor es pagar los impuestos que se tengan que pagar, para que ninguna autoridad pueda perseguirte legalmente hablando.
No existe una sola razón por la que tus familiares, amigos u otras personas estén al tanto de tus finanzas o en donde has decido guardar tu patrimonio económico. ¡Esto es algo que solo te concierne a ti!
Si al final, quieres realizar una transferencia de la cuenta bancaria personal a la cuenta bancaria que se ubicada en otro lugar del mundo, debes de tener en cuenta que esto será visible para el sistema bancario y no será del todo invisible.
Si has decido esconder el dinero, realizar una transacción o transferencia es la opción más común, pero ni de lejos es la mejor.
Las opciones que te muestro en este artículo son las más conocidas y algunas personas que conozco … y que encima lo han hecho, me han dicho que gracias a esto han podido proteger su privacidad.
Y te lo repito de nuevo por si acaso … ¡no estamos hablando de evadir impuestos! más bien al contrario, te hablo de ocultar a las personas que no nos interese por alguna razón el destino de nuestro dinero.
Las seis formas más comunes usadas por los grandes empresarios, pequeñas fortunas y ahora ciudadanos de a pie como tú o yo, que en un momento determinado han decidido sobre su patrimonio.
- Navega por el contenido del artículo
El layering u oscurecimiento
El oscurecimiento o laeyering, ha sido considerado como el sistema más viejo que han usado las grandes fortunas para no dejar huella del dinero.
Pero, este sistema es el más caro y encima requiere de una gran inversión de tiempo.
El método se basa en realizar transferencias desde un banco hacia otro banco, hasta que llegue un momento que el dinero se ha movido tanto que nadie quiera investigar más sobre su destino final.
Se puede empezar con enviar pequeñas cantidades al extranjero, después desde esa cuenta mandarla a otra y así hasta que te canses.
Si quieres decidirte por este sistema, lo mejor es abrir una cuenta en Reino Unido, desde la isla mandar tu suma de dinero a otros lugares como Chipre o Dubai y así sucesivamente.
Si transfieres el dinero de una jurisdicción legal a otra, puede que el secreto bancario sea mayor, como por ejemplo lo ha sido en Suiza durante muchos años.
Esta misma operación la puedes realizar cuantas veces desees. Eso si, en algún momento deberás de decidir cuál es el destino final del dinero y cuando dejarás de utilizar esas transferencias para evitar levantar sospechas en casa.
El consejo que te doy, es que esas cuentas no estén registradas con tu nombre.
Lo perfecto sería tener empresa offshore en otro lugar, contar con accionistas, tener directores designados … pero, esto puede ser más complicado.
Lo más importante, es que nunca realices la transferencia de dinero a esa cuenta y mucho menos cometas el error de realizar transferencias desde dentro de la misma cadena de bancos.
Esta forma es efectiva, no el más recomendado, pero las autoridades se pueden cansar de buscar pistas sobre el paraderos de tu dinero.
Cuando el dinero se ha realizado una transferencia a diversas cuentas y dentro de diferentes jurisdicciones legales y fiscales.
Queda muy claro, que con cada una de las transferencia que se realizan, la técnica será más compleja, existen muchos bancos que cuando observan este comportamiento por parte de los usuarios acaban llamando la atención del cliente por las artimañas que usa.
Esta forma es seguida por el banco, más si hablamos de grandes sumas de dinero el banco podría llegar a solicitar que se justifique por cada transacción que has realizado.
Utilizar Bitcoin u otra cripomoneda
¿Sabías que puedes vender y comprar Bitcoin sin registro a particulares?
El concepto bancario KYC (Know Your Costumer, o «conoce tu cliente») puede no aplicarse.
Facturas
Si cuentas con una empresa offshore y la controlas, en cualquier momento puedes solicitar al administrativo de la empresa que emita una factura con tu nombre.
Dentro de las facturas se deberá de incluir tipos de bienes o servicios que sean intangibles como por ejemplo:
- Software de tecnología.
- Consultas sobre tecnología o negocios.
- Ocio u otros servicios.
No esta de más que te diga que … ¡no intentes desgravar este tipo de gasto en la Hacienda!
De cara al fisco esto sería ilegal y si te pillan te pueden denunciar.
Son muchos los estados, que dejan que con esta manera, pueda hacerse desaparecer pequeñas sumas de dinero.
Eso si, no podrás desaparecer miles de millones.
Apuestas online
Otra de las grandes alternativas y que se ha convertido en un método muy usado es el casino o apuesta online. Aunque, cada vez son más las empresas que se están tomando este tipo de problema en serio.
Solo lo recomiendo cuando quieras usar sumas de dinero que sean inferiores a los diez mil euros.
Gracias a esta manera, podrás transferir las cantidades de dinero que desees a varios lugares de apuestas, realizar un depósito y ante todo observar que el reembolso no sea una opción.
El depósito del dinero se suele hacer en tarjetas de crédito.
Cuando el dinero es depositado, al menos deberás de realizar una jugada en algunas de las webs online que ofrecen este tipo de servicio.
Debes de realizar el paso anterior, porque si no lo haces corres el riesgo de que el proveedor del juego te pille y piense que deseas blanquear dinero.
Para evitar las sospechas necesarias sigue estos consejos:
- En primer lugar, deberás evitar algunas apuestas que sean consideradas de bajo riesgo, no merece la pena que digas que España puede ganar un campeonato de hockey sobre hielo cuando los campeones de mundo son Finlandia. El analista podría pillarte y sospechar.
- En segundo lugar, te recomiendo jugar a todos los juegos que conozcas de casino. Por ejemplo: póker, ruleta etc. Este tipo de juegos requieren de muchas jugadas y deberás de realizar apuestas mínimas.
Si no estás dentro de este mundo y el juego online es algo nuevo para ti … ¡puedes acabar perdiendo el dinero!
Pero, también te puedo decir que las perdidas siempre son pocas en comparación con la cantidad de dinero que podremos llegar a ganar.
Cuando se termine la partida, puedes sacar el dinero sin problema y mandarlo otro banco.
Medidas legales
El método al que nunca deberías de recurrir, pero que algunas personas han hecho, es la de demandarse asimismo, a través de una sociedad que este constituida en un paraíso offshore.
Después de demandarte siempre podrás transferir la cantidad de dinero que quieras a la cuenta de la sociedad.
Esta forma es muy efectivo y no se pierde dinero.
Se recomienda usarlo como mucho en un par de ocasiones, al no ser que cuentes con accionistas, socios y personas de confianza para poder realizar este paso en muchas ocasiones.
Acciones benéficas, fundaciones y ONG’s
Vamos a ser sinceros, usar una acción benéfica, una fundación o una ONG es un método más bien ilegal y sobre todo inmoral.
¡De todo existe en esta vida!
Para hacer este paso deberías de contar con fundaciones en el extranjero, más bien en un destino offshore, con una denominación social de organización benéfica que de el pego.
Después de su creación solamente deberás de donar una cantidad de dinero, que puede ser una pequeña o gran suma, y el resto ya sabes.
Si quieres que esto sea veraz puedes incluso crearte toda una estructura de organización benéfica.
Además, muchos tienen páginas webs, redes sociales y así pueden evitar ser investigados por el fisco.
No esta demás decirte que ni intentes desgravar tu donación. Solo si cuentas con una estructura bien definida y creíble, podrías pasar desapercibido ante tu país.
Las donaciones que se hacen a este tipo de organizaciones no son legales para nada, en la mayor parte de los países europeos y las penas son altas.
Las autoridades suelen investigar mucho este tipo de organizaciones. Además, si ven que proceden de un lugar como Barbados o Seychelles.
Viaja con joyas y dinero efectivo
Aquellos años en los que se podía visitar o viajar cualquier destino con la maleta lleno de dinero y joyas … es inexistente hoy en día.
Si estamos en la UE se puede viajar con efectivo y joyas sin ningún tipo de problema. En rara ocasión se nos registra en un aeropuerto.
Solamente se puede llevar en efectivo diez euros en metálico.
Si deseas viajar con más dinero, es probable que acabes dando explicaciones a las autoridades de turno y debas de declararlo. Además, algunos países podrían pensar que la procedencia del dinero no esta clara.
Dentro de la UE y el territorio Schengen apenas existen controles sobre el dinero que llevas o no.
Incluso, si decidimos viajar en avión la probabilidad de ser controlados es mínima.
Si viajas a un país como Suiza quizás si deberías de tener más cuidado, porque después de muchos escándalos el país ya no acepta grandes depósitos de dinero en efectivo. Además, siempre te queda la opción de viajar a algunos estados fuera del territorio de Europa, en donde si puedas depositar el dinero.
Existen aún, muchos países del mundo que no trabajan con tarjetas y aceptan el efectivo sin más.
En países como Armenia o Libera por ejemplo y algunos países africanos esta es la norma.
Existen muchos países que están dentro de las listas oscuras y están sometidas a un estrecho control por los depósitos de dinero en efectivo.
Pero…
¿Merece la pena?
Existe muchos métodos y dar con el más adecuado para tus circunstancias, ya dependerá de ti y de tu situación personal o económica.
Eso si, siempre recomendamos hacer las cosas de manera legal y no evadir dinero.
¿Quién es el Capitalista Ninja?

- Llevo una comunidad de inversores y multipotenciales de +800 miembros donde nos formamos conjuntamente sobre dinero, inversión y mejora personal.
- Tengo un podcast de desarrollo personal en el que hablo de todo: dinero, estilo de vida, negocios online, enigmas de la historia y mucho más.
Conviértete en un ninja de la vida
Accede a formación exclusiva sobre inversión y dinero.
Entra en debates, opiniones y aprende de cientos de miembros en nuestros chats.
- Formación abierta: aprende de formaciones de la mano de expertos en temas de inversión.
- Comunidad privada: ninjas de todos los niveles te esperan dentro para aprender sobre inversión y mucho más.
- Boletín exclusivo: recibirás correos sobre Bitcoin, cripto, inmuebles y temas de mejora personal.