

Autor: Pau Ninja
Actualizado en junio, 2023
En este artículo analizo de forma honesta el banco online (y su tarjeta) Revolut después de haberlo usado durante más de 1 año.
Primero te doy la conclusión y si quieres entrar más al detalle puedes seguir leyendo.
- Navega por el contenido del artículo
Mi opinión de Revolut y mi veredicto
Si eres ciudadano español o de la Unión Europea, lo recomiendo al 100%. Además puedes unirte sin comisiones en el siguiente enlace.
- No tiene comisiones
- Permite sacar dinero de cualquier cajero sin coste
- La tarjeta de crédito es gratuita
- Dispone de una excelente aplicación
- Aunque es banca móvil, también se puede usar en ordenador
- Ver también los inconvenientes
¿Qué es Revolut?
Revolut es un banco digital. Empezó a operar en 2015 ofreciendo una tarjeta de viaje que proporcionaba tipos de cambio baratos, y poco a poco se está convirtiendo en un banco.
De hecho, se trata del banco digital que crece a un ritmo más rápido y con la mayor variedad de servicios. Además, es una opción perfecta para quienes viajen con frecuencia.
Dependiendo del país concreto, es posible que no pueda sustituir a un banco tradicional. Como muestra de su proceso de conversión en un banco, logró hacerse con una licencia bancaria en diciembre de 2018.
Sin embargo, no es Revolut quien guarda tu dinero, sino que usa Barclays y Lloyds para esa finalidad. Por lo tanto, como todavía no es un banco, no ofrece ninguna protección para los depósitos.
Así que si quieres saber más sobre Revolut, las opiniones sobre el mismo y sus características, no tienes más que seguir leyendo.
Ventajas e inconvenientes de Revolut
- Permite depositar dinero en distintas divisas.
- Ofrece una gran variedad de servicios adicionales, y cada vez más (como trading con criptomonedas, tarjetas virtuales desechables, etc.).
- Opciones de suscripción premium que conllevan prácticas ventajas (como un seguro de viajes).
- Dispone de licencia bancaria, pero no ofrece cuentas corrientes. Por lo tanto, no garantiza los depósitos, ni permite realizar domiciliaciones, y los cargos directos sólo se pueden hacer en euros.
- Históricamente, su servicio de atención al cliente es mejorable. Sin embargo, investigando más sobre Revolut, las opiniones más actuales parece que indican un cambio de tendencia a mejor en este sentido.
Ver cómo registrarse a Revolut
Comisiones de Revolut
Transferir dinero desde tu cuenta de Revolut a cualquier otro banco internacional usando transferencias bancarias normales te saldrá gratis.
Además, realizar transferencias usando la misma divisa tampoco te supondrá ningún coste. Sin embargo, sí que hay una comisión por usar transferencias SWIFT.
En Revolut, los tipos de cambio son siempre los reales. Por lo tanto, no hay ninguna diferencia entre el precio de compra y el de venta.
Esto es así tanto si vas a hacer una transferencia internacional como si utilizas un cajero automático para retirar dinero. De hecho, si lees más sobre Revolut, las opiniones suelen describir esto como una gran ventaja.
El cambio de divisas con Revolut es gratuito hasta 6.000 euros al mes durante los días laborables, pero te costará un 0,5% por encima de esa cantidad. En los fines de semana te costará entre un 0,5 y un 2%, tanto en las cuentas gratuitas como las de pago.
Comparativas de Revolut con otros neobancos
He comparado Revolut con los más populares.
Revolut vs TransferWise
Revolut | TransferWise | |
Cuentas multidivisa | Sí | Sí |
Comisiones de retirada en cajeros (con la cuenta estándar) | 200 euros al mes gratis y después un 2% | 200 euros al mes gratis y después un 2% |
Comisión por transferencias internacionales | Gratis (excepto SWIFT) | 0,5-2 euros |
Comisión por cambio de divisas en transferencias internacionales | 0,5-2% los fines de semana 6.000 euros al mes gratis, y luego un 0,5% adicional | 0,35-2% |
Puedes ver la comparativa de Transferwise vs Revolut al completo.
Revolut vs N26
Puedes ver la comparativa de N26 vs Revolut aquí.
Apertura de cuenta con Revolut
Si investigas sobre Revolut, las opiniones suelen estar de acuerdo en lo fácil que resulta abrir una cuenta: sólo lleva unos pocos minutos si lo haces por teléfono, y recibirás tu tarjeta física un par de días después.
Países en los que opera Revolut
Revolut está disponible en los países del Espacio Económico Europeo, además de Suiza y Australia.
Divisas disponibles en Revolut
A la hora de gestionar divisas existen diferencias en lo que respecta a las que están disponibles, las que se pueden usar con las cuentas corrientes, las que se pueden utilizar mediante la aplicación y las que puedes usar para ingresar en tu cuenta.
En cualquier caso, si lees más sobre Revolut, las opiniones prácticamente son unánimes en cuanto a la flexibilidad con respecto a las divisas.
Ver cómo registrarse a Revolut
Análisis de las tarjetas de Revolut
Revolut ofrece a sus clientes tarjetas Mastercard y Visa. No es posible elegir la que prefieras, así que la que recibirás se determinará de forma aleatoria.
Sin embargo, en los dos planes premium podrás elegir el diseño de tus tarjetas de entre un par de colores distintos (como gris u oro rosa) que no están disponibles con el plan gratuito.
De todas formas, como podrás corroborar investigando más sobre Revolut, las opiniones no suelen mostrar quejas relativas a las tarjetas.
Ventajas de la cuenta Revolut Premium
Revolut está disponible con dos niveles premium distintos:
- El primero se llama Premium y cuesta 7,99 euros al mes.
- El nivel más alto se llama Metal y cuesta 13,99 euros al mes.
La ventaja adicional en este caso es que la tarjeta física es metálica en lugar de una de plástico estándar.
Métodos para ingresar dinero en Revolut
Tienes a tu disposición tres métodos principales para ingresar dinero en Revolut:
- Transferencia bancaria.
- Tarjetas de crédito/débito.
- Apple Pay.
Ver cómo registrarse a Revolut
Servicios bancarios de Revolut
Aunque Revolut todavía no es del todo un banco, en algunos aspectos funciona de forma bastante similar o incluso mejor que un banco con sucursales físicas.
De hecho, si lees más sobre Revolut, las opiniones corroboran esto y describen bastantes casos de personas que dejan de usar sus bancos tradicionales en favor de Revolut:
- Podrás ver tus gastos clasificados según el tipo de transacción (por ejemplo, compras, restaurantes, etc.).
- Podrás establecer presupuestos mensuales y objetivos de gasto, tanto en total como para distintas categorías de gastos.
- Es posible enviar dinero a otros usuarios de Revolut de forma instantánea y gratuita. También tendrás la posibilidad de enviar una solicitud de dinero a otro usuario.
- Hay disponible una función de ahorro inteligente mediante la que Revolut redondeará hacia arriba las cantidades que gastes y guardará la diferencia a modo de ahorro. Estos ahorros se pueden guardar por separado para facilitar su supervisión y gestión.
- Soporta cargos directos, pero sólo en euros.
- En algunos países podrás usar Apple Pay y Google Pay.
- Podrás realizar pagos seguros online mediante 3D Secure.
Investigando más sobre Revolut, las opiniones que encontrarás suelen quejarse de algunas carencias de servicios que sí encontrarás en sus competidores:
- Revolut no paga intereses por tus ahorros.
- No se permiten los descubiertos.
- Tampoco se pueden abrir cuentas conjuntas.
Características adicionales de Revolut
Aunque sólo es posible usar Revolut mediante la aplicación móvil y no está disponible como página web usando un ordenador de sobremesa, sí que ofrece otras características adicionales:
- Créditos personales.
- Seguro de teléfono.
- Seguro de viajes.
- Tarjetas virtuales.
- Compra de criptomonedas.
Servicio de atención al cliente de Revolut
Si tienes alguna duda o problema, puedes contactar con Revolut mediante chat en directo o por teléfono.
Ahora bien, ten en cuenta que el soporte telefónico es automático y sólo se puede usar para bloquear tu tarjeta. En cualquier caso, el servicio de atención al cliente está disponible las 24 horas del día durante los siete días de la semana.
¿Quién es el Capitalista Ninja?

- Llevo una comunidad de inversores y multipotenciales de +800 miembros donde nos formamos conjuntamente sobre dinero, inversión y mejora personal.
- Tengo un podcast de desarrollo personal en el que hablo de todo: dinero, estilo de vida, negocios online, enigmas de la historia y mucho más.
Conviértete en un ninja de la vida
Accede a formación exclusiva sobre inversión y dinero.
Entra en debates, opiniones y aprende de cientos de miembros en nuestros chats.
- Formación abierta: aprende de formaciones de la mano de expertos en temas de inversión.
- Comunidad privada: ninjas de todos los niveles te esperan dentro para aprender sobre inversión y mucho más.
- Boletín exclusivo: recibirás correos sobre Bitcoin, cripto, inmuebles y temas de mejora personal.